Pasar al contenido principal
Israel ha atacado varios objetivos de Hamás en la Franja de Gaza después de que su sistema de defensa aérea interceptara un proyectil disparado hacia territorio israelí. El lanzamiento coincidió con la celebración de un acto electoral en Ashkelón en el que participaba el primer ministro del país en vísperas de las primarias de su partido, el Likud, en las que Netanyahu opta hoy a la reelección. Fuente: Fuerzas Armadas de Israel
La Policía Nacional, en investigación conjunta con la Delegada contra la Criminalidad Organizada de Colombia, la Drug Enforcement Administration (DEA) y la Unidad contra el Crimen Organizado de la Policía de Macedonia del Norte, han llevado a cabo una operación en la que ha sido abortada la entrega de 700 kilos de cocaína en Alcalá de Henares (Madrid) y detenido a tres personas. Fuente: Ministerio del Interior 
La ONG Médicos Sin Fronteras ha decidido suspender sus operaciones contra el ébola en la región de Biakato (provincia de Ituri, noreste del país), debido a la presencia de fuerzas armadas en instalaciones médicas. La ONG intervenía en Biakato desde 2016 apoyando al Ministerio de Salud y con el acuerdo de la población. Fuente: Médicos Sin Fronteras
En el marco del 20º aniversario de la cooperación trilateral, los primeros ministros de Japón y de China junto al presidente de Corea del Sur, se reunieron en la localidad china de Chendgu, donde reafirmaron su compromiso por continuar promoviendo la cooperación y contribución a la paz en la región.
La ONU muestra su preocupación por las informaciones que aseguran que numerosos civiles habrían sido ejecutados y otros más secuestrados por un grupo armado en el estado de Borno, noreste del país.
La Unión Europea condena la sentencia a pena de muerte de cinco personas por el asesinato del periodista disidente del Gobierno de Arabia Saudí, en Turquía en 2018, subrayando que la Unión Europea se opone, sin excepción, al uso de la pena capital. Insiste en la necesidad de garantizar un juicio a todos los involucrados en el asesinato del periodista.
El secretario general de la ONU ha mostrado su preocupación por la escalada militar en el noroeste de Siria, requiriendo el cese inmediato de los enfrentamientos. Asimismo, condena los ataques en las rutas de evacuación contra los civiles que huyen y solicita se garantice el acceso humanitario. Reitera además como única solución al conflicto sirio, un proceso político facilitado por la ONU.
El presidente del Gobierno en funciones, junto con la ministra de Defensa en funciones y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, se ha dirigido a las unidades españolas en operaciones en el exterior desde la sede del Departamento de Seguridad Nacional.
En el marco de la reciente escalada de la violencia en Libia, especialmente alrededor de Trípoli, la Unión Europea hace un llamamiento a todas las fuerzas libias para que cesen las acciones militares y reanuden el diálogo político. Asimismo, defiende la vía política, y específicamente el proceso de Berlín, como única solución posible para resolver el conflicto existente, recordando que todos los miembros de la comunidad internacional deben respetar el embargo de armas de la ONU.
La Unión Europea ha celebrado el nombramiento del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina subrayando la necesidad de que el gobierno tenga participación a nivel estatal con el objetivo de definir, adoptar e implementar un nuevo paquete de medidas socioeconómicas.