Pasar al contenido principal
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y una delegación de la United States Nuclear Regulatory Commission (NRC), organismo regulador de la seguridad nuclear y radiológica estadounidense, mantuvieron ayer en la sede del CSN una reunión bilateral. Durante el encuentro ambas delegaciones constataron que se enfrentan a retos comunes, como el envejecimiento del parque nuclear y la gestión de recursos humanos.
El enviado especial de la ONU para la región de los Grandes Lagos, en comparecencia frente al Consejo de Seguridad, ha instado a la comunidad internacional a incrementar los esfuerzos para conseguir la estabilidad regional. En este sentido, ha señalado que pese a los recientes avances en materia de cooperación e integración entre países, siguen existiendo riesgos a los que se enfrenta la región.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a la captación de personas en el Este de Europa, principalmente de Rumanía y Moldavia, con el objetivo de proceder a la explotación laboral de las mismas. Han sido detenidas 16 personas en las provincias de Jaén, Huelva, Córdoba, Badajoz y Albacete, a las que se imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
El IBEX-35 cerró con una bajada del 2,77% (8.912 puntos). Los principales índices bursátiles europeos también registraron pérdidas (DAX Alemania –2,76%; CAC 40 Francia –3,12%). La prima de riesgo española cotiza en 73 puntos, con una rentabilidad del bono español a 10 años del 0,18% (la italiana en 145 puntos). En el momento de emisión de este informe, el euro cotiza a 1,095 dólares. Fuente: IBEX
La UE y cinco países socios de la región de África Oriental y Meridional (Comoras, Madagascar, Mauricio, Seychelles y Zimbabue) iniciaron negociaciones para profundizar en el Acuerdo de Asociación Económica existente. En su octavo año de aplicación, éstos países han mostrado su disposición de ir más allá del comercio de bienes y alcanzar un acuerdo más amplio.
La Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Iraq expresó su preocupación por la violencia que acompañó a algunas de las manifestaciones en Bagdad y otras provincias del país. Pide calma y lamenta profundamente las bajas entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
El presidente de la Comisión Europea, después de que el primer ministro británico le presentara su última propuesta de cara al Brexit y de que ambos mantuvieran una conversación telefónica, ha reconocido la determinación del primer ministro británico para avanzar en las conversaciones y hacia un acuerdo, antes del próximo Consejo Europeo. En este sentido, reconoce especialmente avances positivos en la propuesta del Reino Unido respecto a la regulación sobre todo tipo de bienes y el control
La Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. ha anunciado que impondrá aranceles a bienes de la UE a partir del próximo 18 de octubre, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizase a EEUU a imponer aranceles comerciales a la UE  por valor de 7.500 millones de dólares por los posibles perjuicios ocasionados a Boeing  a consecuencia de los subsidios europeos a Airbus.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha denunciado el "peligroso e inhumano" hacinamiento de los migrantes en los centros de recepción de las islas griegas en el Mar Egeo; urge a las autoridades del país a transferir al contienente a los más de 5.000 solicitantes de asilo ya autorizados; e instó a la Unión Europea a que apoyo al gobierno griego.