Pasar al contenido principal

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la Resolución 2478 (2019) que prorroga por un año las sanciones impuestas en República Democrática del Congo (RDC), relativas al suministro, venta o transferencia de armas a todas las personas o entidades no gubernamentales que operan en el país, así como restricciones financieras de viajes y transporte.

Durante la noche los dispositivos terrestres han continuado con las labores de extinción del incendio declarado en la Ribera del Ebro y que afecta a los municipios de la Torre del Espanyol, La Palma del Ebro, Bovera, Flix y Maials. Las condiciones meteorológicas extremas que se esperan en la zona (altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos) se mantienen a lo largo del día, lo que dificultará las labores de contención del incendio.

La Organización Mundial del Comercio ha acordado establecer, a petición de la Unión Europea, un grupo especial para investigar los aranceles compensatorios y medidas 'antidumping' aplicadas desde 2018 por Estados Unidos a las aceitunas negras procedentes de España.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) ha aprobado una resolución en la que afirma que el derecho de sus miembros a votar, a tener voz y a estar representado en la Asamblea y sus órganos no puede ser suspendido ni retirado en el contexto de una impugnación o reconsideración de sus credenciales.

La OTAN ha publicado las estimaciones de gasto en defensa para 2019 de los Estados miembros de la organización. Siete países de la OTAN superarían el 2% del PIB de gasto en defensa (EE.UU., Grecia, Estonia, Reino Unido, Rumanía, Polonia y Letonia) mientras que España destinaría el 0,92%.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 57,5% de su capacidad total, frente al 71,9% del año anterior y el 71,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.251 hectómetros cúbicos de agua (39.728 hm³ media últimos 10 años), disminuyendo en la última semana en 563 hm³ (el 1% de la capacidad total actual de los embalses).

La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó un informe en el que recalcó que las restricciones al comercio entre las economías del G-20, en el periodo de octubre de 2018 a mayo de 2019, fueron 3,5 veces superiores al promedio desde mayo de 2012. En este sentido, el director general de la OMC instó a colaborar urgentemente para reducir las tensiones comerciales. Fuente: Organización Mundial del Comercio
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, al cultivo intensivo de marihuana e intervenido más de 3.000 plantas. Los agentes han detenido a 12 personas de origen vietnamita, en Albacete y Murcia, que conformaban una red dedicada al cultivo intensivo de marihuana en naves industriales y que se había asentado en la provincia de Albacete. Seis de los detenidos han ingresado en prisión. Fuente: Ministerio del Interior
A partir del próximo miércoles, día 26, gran parte de la Península y Baleares se verán afectadas por la llegada de una masa de aire tropical continental. Este tipo de masa de aire llega a la Península después de un extenso recorrido por el norte de África y se caracteriza por ser muy cálida, muy seca y con polvo en suspensión. Todo ello, junto con la fuerte insolación propia de estas fechas, dará lugar a un largo periodo en el que las temperaturas alcanzarán valores significativamente altos en gran parte de la Península y Baleares.
España condenó el intento de golpe de Estado perpetrado el pasado domingo en la región de Amhara (norte de Etiopía) y lamentó el fallecimiento del Jefe del Estado Mayor del Ejército, así como del presidente regional y de sus asesores y el fiscal general de la región. Asimismo, España reiteró su oposición al uso de medios violentos para cambiar de gobierno e instó a las partes a reinstaurar la normalidad constitucional.