Pasar al contenido principal
El incendio originado el pasado sábado en el municipio de Valleseco (Gran Canaria) permanece activo y sin control, principalmente en los frentes Oeste (Parque Natural de Tamadaba), Sur y Este, habiendo afectado hasta el momento a una superficie estimada de 12.000 hectáreas, de las cuales 2.000 dentro del Parque Natural de Tamadaba, y alcanzado un perímetro de 75 kilómetros. La cifra de desalojados asciende a más de 9.000 personas, de las que unas 500 se encuentran acogidas en albergues habilitados al efecto. Más de 20 carreteras comarcales y autonómicas permanecen cortadas al tráfico.
Ayer se inició la tercera conferencia intergubernamental sobre el Tratado Global de los Océanos, cuyo objetivo es la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional de los estados costeros. La Conferencia, que se prolongará hasta el próximo 30 de agosto, es la tercera de una serie de cuatro sesiones de negociación que se desarrollarán hasta 2020. Fuente: ONU.
 
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia condenó los ataques aéreos contra el aeropuerto internacional de Zuwara, llevados a cabo por el Ejército Nacionalde Libia, liderado por el general Hafter. Señaló que el aeródromo, que ha resultado dañado, no es de uso militar y recordó que los ataques contra civiles e infraestructuras civiles constituyen una violación del derecho internacional humanitario y los derechos humanos. Fuente: ONU
Permanece activo el incendio que se declaró en la madrugada de ayer dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos en Ávila. Un total de catorce medios aéreos participan en las labores de extinción, seis de ellos asignados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Fuente: D.G. Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal
El presidente de Canarias informó la pasada noche en rueda de prensa que el incendio forestal declarado el sábado en Valleseco avanza sin control, existen áreas que están “fuera de capacidad de extinción”, el fuego tiene una gran capacidad de expansión en dirección suroeste y se prevé que la situación se mantenga al menos en los próximos tres días.
La Organización Mundial de la Salud confirmó dos primeros casos de virus Ébola en la provincia de Kivu del Sur (este), próximo a la frontera con Ruanda, Tanzania y Burundi. Se convierte en la tercera región del país afectada por el virus, que hasta el momento permanecía confinado en Kivu del Norte e Ituri (noreste). Desde el inicio del brote, en agosto de 2018, hasta el pasado día 15 se han notificado 2.852 casos, incluyendo 1.913 defunciones.
El Consejo Militar Transitorio, que asumió el poder tras un golpe de Estado, y las Fuerzas de la Libertad y el Cambio (coalición civil opositora) ratificaron el Acuerdo Político y la Declaración Constitucional que servirán de hoja de ruta para los próximos tres años y tres meses de transición.
Al menos 60 personas han fallecido en un atentado provocado por la explosión de un artefacto, en un local de Kabul, durante la celebración de una boda. El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del ataque. Fuente: Presidencia de Afganistán.
Permanece activo con nivel 2 el incendio declarado en la tarde de ayer en el municipio de Valleseco que ha obligado, como medida preventiva, a la evacuación de más de 2.000 personas del casco urbano de la localidad de Tejeda y barrios de Tejeda, Valleseco, San Mateo, Gáldar y Artenara. La superficie afectada hasta el momento supera las 500 hectáreas.
La UE instó a todas las partes a iniciar un diálogo inclusivo, ejercer la moderación, renunciar a la violencia y tomar medidas urgentes para reducir la tensión. Señaló que, en los últimos dos meses, un gran número de ciudadanos ha ejercido su derecho de reunión, sin embargo, se han producido un número creciente de incidentes violentos inaceptables que tienen el riesgo de generar más violencia e inestabilidad.