Pasar al contenido principal
La Guardia Civil intervino en Cataluña 2.700 kilos de marihuana procesada y detuvo a 25 personas de diferentes nacionalidades (británica, holandesa, española, rumana, moldava, lituana y brasileña) que residían en las localidades de Mataró, Castedefells (Barcelona) y Calafell (Tarragona). Los máximos responsables de la organización eran de nacionalidad británica y holandesa. Además, se intervinieron 160.000 euros en metálico.
El Parlamento de Macedonia aprobó ayer una serie de enmiendas constitucionales entre las cuales destaca el cambio de nombre del país a República de Macedonia del Norte, en línea con el acuerdo alcanzado con Grecia.  La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como el secretario general de la OTAN felicitaron al país por la votación del Parlamento, como importante paso previo a la implementación del Acuerdo de Prespa y reiteraron su apoyo a este acuerdo.
La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) informó que desde el pasado 10 de enero lleva a cabo, en coordinación con las Fuerzas de Defensa y de Seguridad centroafricanas, una operación para restablecer el orden y la calma en la ciudad de Bambari (centro del país).
El portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ha denunciado el creciente número de víctimas civiles y desplazamientos provocados por los enfrentamientos y ataques aéreos de los últimos meses en Hajin, en la frontera entre Siria e Iraq. La escalada de violencia, especialmente durante el pasado mes de diciembre, ha producido más de 25.000 desplazados en esta región.
En la quinta reunión del Comité, tercera de la actual legislatura, bajo la Presidencia de la Secretaria de Estado de Seguridad, se analizó el plan de contingencia global frente a llegadas de flujos migratorios irregulares. Este Plan tiene por objeto dar respuesta a las necesidades derivadas de eventuales llegadas extraordinarias de migrantes irregulares a España, que exijan la ejecución de medidas adicionales en lo que se refiere a recursos, infraestructuras, dotaciones y coordinación institucional.

El 11 de enero de 2019, el Comité Especializado de Inmigración ha celebrado su quinta reunión, tercera de la actual legislatura, bajo la presidencia de la Secretaria de Estado de Seguridad, Dña. Ana María Botella Gómez. En esta reunión se ha analizado el plan de contingencia global frente a llegadas  de flujos migratorios irregulares. 

El Banco Central Europeo, según las actas de su última reunión de política monetaria de diciembre, considera que los últimos datos económicos pueden indicar una ralentización del crecimiento económico de la zona del euro. El Consejo de Gobierno del BCE considera, en general, que las perspectivas económicas de la zona del euro a medio plazo son sólidas gracias a la fortaleza del mercado laboral y al aumento de los salarios. También se muestra confiado en que la inflación convergerá hacia su objetivo, que es una tasa cercana pero siempre por debajo del 2 %.
La Guardia Civil bajo la coordinación de la Audiencia Nacional y con la colaboración de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL), ha desmantelado una organización delictiva especializada en amañar partidos de tenis, sobornando a tenistas profesionales de las categorías ITF Futures y Challenger, para posteriormente coordinar la realización masiva y simultánea  de apuestas deportivas. Fuente:
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por una bajada generalizada de temperaturas y heladas en gran parte del interior peninsular debido a la entrada de una masa fría y seca de aire polar por el noreste. Además, se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h en el noreste peninsular y vientos costeros muy fuertes en el litoral de Gerona y norte de Mallorca y Menorca, con olas de 4 a 5 metros de altura.
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen ha declarado que las partes en conflicto han respetado el acuerdo de alto el fuego en la localidad de Hodeida, que entró en vigor el 18 de diciembre. Asimismo, ha pedido a las partes que sigan en contacto de forma regular para que los acuerdos de seguridad y las mejoras en el acceso humanitario puedan ser aplicadas. Fuente: ONU