Pasar al contenido principal
Los talibán han anunciado el inicio de su habitual ofensiva de primavera y han informado que el principal objetivo de sus ataques serán “los invasores estadounidenses y sus aliados”. Este anuncio se produce en el marco del diálogo ofrecido por el Gobierno el pasado 28 de febrero que contempla, entre otros puntos, el reconocimiento como formación política de los talibán. 
En una operación conjunta de la Policía y la Agencia Tributaria, en la que también ha colaborado Europol, se han incautado en el puerto de Algeciras casi 9 toneladas de cocaína oculta en un contenedor con plátanos procedente de Colombia. Han sido detenidas 6 personas (2 en Francia, 3 Málaga y 1 en Algeciras). Se trata de la mayor cantidad intervenida hasta el momento en España, la mayor en un contenedor en Europa y la mayor de la historia del narcotráfico en nuestro país en todos los medios de transporte.
Durante la reunión de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York sobre la consolidación y el mantenimiento de la paz, que comenzó ayer y culmina hoy, el secretario general de la Organización ha señalado que en el último decenio la comunidad internacional ha gastado 233.000 millones de dólares en respuesta humanitaria, mantenimiento de la paz y acogida de refugiados y ha destacado la importancia de invertir más en prevención.
Tras la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y EE.UU.) celebrada entre los días 22 y 23 de abril, ayer concluyeron las reuniones mantenidas por los ministros de Seguridad sobre la construcción de un mundo más pacífico y seguro. Durante sus respectivas reuniones, los ministros de Asuntos Exteriores y de Seguridad reafirmaron su creencia en las economías, sociedades y gobiernos abiertos en los que se valora la inclusión, el respeto por la diversidad y los derechos humanos y el crecimiento para todos. 
La Policía Nacional ha emitido un comunicado en el que afirma que entre el lunes y el martes se ha concluido la liberación de los detenidos por las protestas contra la reforma de la seguridad social  de los últimos días. Las excarcelaciones, cuyo número no se ha dado a conocer, se han producido en las ciudades de Managua, Masaya, Granada, Chinandega, León y Carazo.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en su intervención en el Senado respondiendo a una pregunta sobre las medidas a adoptar para evitar o minimizar daños en avenidas extraordinarias de los ríos, ha afirmado que el Gobierno ha actuado con rapidez y eficacia para minimizar el impacto de la avenida extraordinaria en el eje del Ebro que ha afectado a localidades del País Vasco, Navarra, la Rioja y Aragón.
La UE y la ONU lideran la Conferencia Internacional de donantes para Siria que se celebra hoy y mañana en Bruselas. Se espera superar el compromiso de 5.630 millones de euros logrado el año pasado con la participación de 85 delegaciones nacionales y alrededor de 200 ONG. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y el enviado especial de la ONU para Siria se han reunido hoy con representantes de la sociedad civil siria.
El Mando Conjunto de Ciberdefensa lidera, desde sus instalaciones en la Base Conjunta de Retamares, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), el equipo nacional que participa en el ciberejercicio “Locked Shields 18”, que se desarrolla del 23 al 27 de abril. El “Locked Shields” es el mayor y más complejo ejercicio internac
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos afirmó haber recibido denuncias de que al menos 25 personas fueron asesinadas durante las recientes protestas contra la reforma de la seguridad social y expresó su preocupación de que algunos de estos fallecimientos pudieran equivaler a ejecuciones ilegales.
El director general de la Policía ha inaugurado en Toledo la "I Conferencia Mundial de INTERPOL sobre drogas", organizada por la Secretaría General de INTERPOL, en colaboración con la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Madrid y la Policía Nacional.