Pasar al contenido principal
El Departamento de Estado de Estados Unidos, en un comunicado, ha declarado que, de confirmarse las informaciones sobre un posible ataque con armas químicas llevado a cabo ayer en la localidad de Duma (último bastión de los grupos rebeldes a las afueras de Damasco) en la región de Guta Oriental, esta acción requeriría una respuesta inmediata de la comunidad internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recuerda el teléfono de emergencia del Consulado General de Dusseldorf +49 175 8831051 tras el atropello en la ciudad de Münster e informa de que las autoridades alemanas recomiendan alejarse del perímetro en el que se están llevando a cabo las labores de investigación policiales.
Los 40 países y organizaciones internacionales que participaron ayer en la Conferencia Económica para el Desarrollo a través de Reformas y con las Empresas (CEDRE) celebrada ayer en París comprometieron unos 9.000 millones de euros en donaciones y créditos para apoyar la revitalización de la economía de Líbano.
Las fuerzas de seguridad alemanas han confirmado que varias personas han fallecido y otras han resultado heridas tras ser arrolladas por un vehículo en el distrito de Kiepenkerl, en la ciudad de Münster (oeste del país). Por el momento se desconoce la motivación del incidente y todas las líneas de investigación permanecen abiertas. 
Coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los dirigentes mundiales a adoptar medidas concretas para alcanzar la cobertura sanitaria universal y a que se comprometan y respeten los acuerdos en los que se estableció la sanidad universal como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La agencia de calificación de riesgos DBRS ha decidido elevar un nivel la calificación de la deuda soberana española a largo plazo, desde “A bajo” hasta “A” con perspectiva estable como reflejo de “la fuerte recuperación económica y los progresos registrados en la reducción del déficit fiscal en los últimos años”. La agencia ha señalado que esta actualización refleja que “el buen resultado económico y fiscal continuará en gran parte no afectado por la situación política en Cataluña”.
Un militar nigerino de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) ha fallecido en el ataque registrado ayer contra un vehículo de la Misión en la región de Gao (noroeste del país). Se trata del segundo atentado contra la MINUSMA en menos de 48 horas tras el ocurrido el pasado jueves en la región de Kidal, en el que fallecieron 2 militares y otros 10 resultaron heridos. Por el momento ningún grupo ha reclamado la autoría de estos ataques.
Al menos 8 personas han fallecido y más de 1.000 han resultado heridas en los incidentes registrados ayer en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza, durante la segunda gran movilización en el marco de los actos convocados por el Comité Popular (del que forman parte entre otros Fatah y Hamás) para reivindicar “el derecho de retorno” palestino a Israel y que se desarrollarán hasta el 15 de mayo.
En las últimas 24 horas se han registrado 20 seísmos con epicentro en una zona comprendida entre los municipios de Jódar y Peal de Becerro, con magnitudes de entre 1,7 y 3,9 y a una profundidad de entre 10 y 12 km. Al menos 3 de ellos han sido sentidos por la población con intensidad III (débil) de una escala de XII, sin que se tenga constancia de que se hayan producido daños.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Fuengirola (Málaga) a un miembro del grupo terrorista IRA, acusado de, al menos, un asesinato cometido en Irlanda en 2013, así como de haber participado en, al menos, otro delito similar. Sobre este terrorista pesaba una orden de detención e ingreso en prisión como consecuencia de una orden europea de detención y entrega (OEDE) y otra de extradición. La detención la han llevado a cabo efectivos de la Policía Nacional y funcionarios de la policía irlandesa explícitamente desplazados al efecto.