Pasar al contenido principal
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,23% (9.925 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,41%. La prima de riesgo española se sitúa en 69 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,26%. El euro cotiza a 1,210 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,38%.
Las fuerzas de seguridad rusas han desarticulado una célula del grupo yihadista Daesh y han detenido a sus 4 integrantes acusados de planear la comisión de atentados en el aérea de Moscú. Además, otras 20 personas han sido arrestadas por su presunta vinculación con esta célula en una operación paralela desarrollada en la ciudad de Novi Urengoí (norte del país) en la que se ha interceptado diverso material propagandístico del grupo terrorista.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos humanos ha instado a Israel a que garantice que sus fuerzas de seguridad tan solo recurrirán a medios proporcionados y necesarios para desarrollar su labor tras las múltiples muertes registradas en el último mes a lo largo de la valla fronteriza con la Franja de Gaza. En las últimas 4 semanas al menos 42 palestinos han fallecido, de ellos 35 cuando participaban en manifestaciones, en el marco de la “Gran Marcha del Retorno” y más de 5.500 han resultado heridos.
Europol, a través del Centro Europeo de Contraterrorismo (ECTC) y con el apoyo de Eurojust y de la Fiscalía Federal belga, ha coordinado una operación contra el aparato de propaganda y captación del Daesh, desactivando de manera simultánea las principales infraestructuras de comunicación y páginas web del estado islámico, entre las que se encuentran las “agencias de noticias” Amaq, Halumu y Nashir o la emisora de radio al-Bayan que ha llegado a transmitir su propaganda en ocho idiomas.
En la declaración conjunta tras la Cumbre Intercoreana, los dirigentes de la República de Corea y de la República Popular Democrática de Corea han acordado continuar trabajando para una completa desnuclearización de la Península coreana, incrementar la cooperaración para alcanzar un acuerdo de paz sólido y permanente, así como para un cese de las hostilidades. Además, han manifestado su intención de iniciar la desmilitarización de su frontera y de impulsar conversaciones multilaterales con otros países.
La Comisión Europea ha publicado unas recomendaciones para intensificar la cooperación en la lucha contra las enfermedades evitables mediante la vacunación. La propuesta se centra en tres grandes pilares de acción: hacer frente a la reticencia a vacunarse y mejorar la cobertura; políticas de vacunación sostenibles; y por ultimo coordinación en la UE y contribución a la salud mundial. El Consejo debatirá la propuesta con el objetivo de que se adopte antes de finales de 2018
Esta madrugada ha comenzado la Cumbre Intercoreana entre el presidente de la República de Corea y el líder de la República Popular Democrática de Corea con actos durante toda la jornada, en la localidad fronteriza de Panmunjon (Corea del Sur). Se trata de la tercera reunión entre ambos países desde 1953 después de las celebradas en Pyongyang (Corea del Norte) en 2000 y 2007.
Ante la muy grave situación en la que se encuentra inmerso el país, el Gobierno de España hace votos por la progresiva consolidación de un espacio de confianza y libre de violencia en Nicaragua, que permita resolver las diferencias por la vía del diálogo inclusivo y el respeto, y anima a continuar los esfuerzos dirigidos a la puesta en marcha de un Diálogo Nacional, en el que las partes, seriamente comprometidas y con espíritu constructivo ofrezcan resultados, para lo que ofrece toda su colaboración.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y con representas de los principales partidos de la oposición, en el que han abordado los desafíos políticos, económicos y sociales a los que se enfrenta Venezuela en la actualidad.
Una delegación del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), en coordinación con el aparato diplomático desplegado en el país, ha mantenido un encuentro bilateral con sus homólogos de la inteligencia militar Serbia, con el objeto de estrechar las buenas relaciones que ya existen, entre las fuerzas armadas de ambos países, en el campo de la colaboración y el intercambio de información de interés mutuo. La península de los Balcanes sigue siendo una zona de interés para la seguridad y la defensa españolas y europeas.