Pasar al contenido principal
El presidente de la Asamblea General de la ONU ha expuesto las prioridades para el año 2018, entre ellas, la migración, el mantenimiento de la paz y el desarrollo. En la agenda de la Asamblea destaca la prioridad de asegurar un acuerdo sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular con el objetivo de aliviar el sufrimiento de 65 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
A lo largo del año 2017 los Estados miembros, terceros países y Europol han intercambiado más de un millón de mensajes operativos, lo que supone un aumento del 16% respecto al año anterior, a través de la red de intercambio de información (SIENA) que permite la comunicación e intercambio de información e inteligencia operativa y estratégica. El pasado año se iniciaron 66.113 nuevos casos, que supone un aumento del 42% respecto al 2016.
La Unión Europea,  a través de un comunicado del Servicio de Acción Exterior, ha indicado que toma nota sobre la declaración del presidente de EE.UU sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Como primer paso, se coordinará con Reino Unido, Francia y Alemania junto con los otros países miembros una evaluación conjunta de lo anunciado y sus implicaciones. Además, se reitera el compromiso de la UE a seguir con una efectiva y total aplicación del JCPOA. Ayer, el presidente de EE.UU.
Por primera vez desde diciembre de 2013, cuando el  país se vio inmerso en el conflicto con el grupo yihadista Daesh, el número de personas que regresaron a sus zonas de origen ha superado el número de personas desplazadas en el país. La Organización Internacional para las Migraciones ha identificado a 3,2 millones de retornados, mientras que 2,6 millones permanecen aún desplazados. En los últimos cuatro años, el país se ha visto profundamente afectado por el conflicto que provocó que cerca de seis millones de personas huyeran de sus hogares.
Hasta el momento, no se tiene constancia de que se hayan producido incidencias significativas debido a las precipitaciones en forma de nieve registradas con mayor intensidad en las provincias de León y Palencia, donde la Agencia Estatal de Meteorología ha rebajado el nivel de los avisos por nevadas.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha instado a las autoridades del país a que garanticen que los manifestantes no sean arrestados de manera arbitraria y se respete el derecho procesal de los detenidos. Además, insta a las autoridades a que no se impida el derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica, en especial mañana 14 de enero, séptimo aniversario de la revolución que inició la primavera árabe.
El representante especial del secretario general y jefe de la oficina de la ONU para África Occidental y el Sahel, en su informe al Consejo de Seguridad, ha expresado su preocupación por la situación de seguridad en la región, donde aunque ha habido un progreso en el frente político, se ha registrado un aumento de los ataques de grupo yihadista Boko Haram, que ha propiciado el desplazamiento de más de dos millones de personas.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,26% (10.462 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,49%. La prima de riesgo española se sitúa en 99 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,50%. El euro cotiza a 1,213 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,83%.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha certificado la completa eliminación del material químico de categoría 2, declarado por las autoridades libias, en cumplimiento con la resolución 2298 (2016) del Consejo de Seguridad de la ONU, que autorizaba el traslado fuera del país del arsenal químico para ser destruido.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de Aemet, alerta por nieve este fin de semana en la mitad norte peninsular y Madrid. La nieve afectará con mayor intensidad a Castilla y León, especialmente a las provincias de León y Palencia, donde podrán alcanzar espesores de 7 cm en cotas de 700-800 metros, y a la sierra de Madrid. Con menor intensidad, podrá afectar al norte de Cáceres y, en cotas altas, a Navarra, Lérida y Gerona.