Pasar al contenido principal
Ayer se celebraron en Islamabad las cuartas consultas políticas entre el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y su homóloga pakistaní, donde abordaron la actualidad política y económica en España y Pakistán. Además, realizaron un repaso de la agenda regional en Asia Meridional, la agenda europea y la lucha contra el terrorismo, donde se trasladó la disposición de España de reforzar la cooperación internacional en éste ámbito y se subrayó la necesidad de reforzar la cooperación regional en la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Hoy se ha inaugurado en Munich la Conferencia anual de Seguridad en la que más de 30 jefes de Estado y de Gobierno, delegaciones de los Estados, el secretario general de la ONU, el presidente de la Comisión Europea, representantes de empresas y de la sociedad civil debatirán sobre los principales desafíos de seguridad internacional.
Agentes de la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal que introducía grandes cantidades de estupefacientes desde Marruecos a países europeos a través de las costas occidentales de la provincia de Málaga y Granada y que posteriormente trasladaban en vehículos hasta Reino Unido y Suiza, principalmente.
En el marco del proceso de implantación del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) que dirige el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), se ha mantenido una reunión con los responsables de seguridad y con altos directivos de los nuevos operadores críticos, responsables de la gestión de más de 65 infraestructuras críticas de los sectores de la alimentación y del transporte urbano y metropolitano.

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha publicado su informe anual según el cual alrededor de 3.440 afganos murieron y más de 7.000 resultaron heridos en 2017, lo que representa un descenso del 9% con respecto al año anterior. La mayoría de las víctimas fueron consecuencia de atentados suicidas y otros ataques con artefactos explosivos improvisados, seguido de enfrentamientos terrestres entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados, si bien estos últimos han registrado un descenso del 19% en comparación con 2016. 
Hoy ha concluido en Bruselas la reunión de dos días de ministros de Defensa en la que se han abordado, entre otros temas, el progreso en un marco integral de planeamiento logístico para el área de responsabilidad del mando supremo aliado en Europa (SACEUR), la futura evolución de la misión en Irak, la lucha contra el terrorismo, la estrategia del poder aéreo conjunto así como el planeamiento de actividades de entrenamiento y construcción de capacidades de Defensa.
La Comisión Europea ha propuesto conceder 104 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE a cuatro Estados miembros afectados por catástrofes naturales en 2017: a Portugal y España tras los incendios forestales del verano y octubre (3,2 millones de euros y 50,6 millones de euros respectivamente), a las regiones francesas de Saint-Martin y Guadalupe tras el paso de los huracanes Irma y Maria (49 millones de euros) y a la isla griega de Lesbos por el terremoto del mes de junio (1,3 millones de euros). 
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado la mayor organización de venta ilegal de medicamentos a través de Internet que operaba en España. Durante la operación se han detenido a 25 personas y se han intervenido más de 400.000 unidades de 62 tipos distintos de fármacos, todos ellos elaborados en laboratorios clandestinos de Asia, sin ningún control de calidad ni supervisión sanitaria.
El representante especial de la Naciones Unidas para Guinea-Bissau indicó, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la necesidad de concentrar los esfuerzos en apoyar a los líderes del país en la designación de un primer ministro, establecimiento de un gobierno inclusivo, la organización y celebración de elecciones, así como en la implementación de las reformas prioritarias. Además, remarcó la importancia del Acuerdo de Conakry y reiteró su apoyo a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria han aprehendido 2.500 kilogramos de estupefacientes en la localidad de La Línea de la Concepción (Cádiz). La operación conjunta se inició cuando medios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria avistaron un alijo en la playa de la dicha localidad, donde se estableció un seguimiento que condujo a los investigadores hasta el lugar donde se almacenaba la droga.