Pasar al contenido principal
Al menos dos personas habrían fallecido y varias resultado heridas en un ataque armado perpetrado probablemente por dos individuos (uno de ellos abatido) contra una iglesia en el distrito de Helwan, provincia de El Cairo.
El coordinador humanitario de la ONU para Yemen ha manifestado su preocupación por el continuo aumento de víctimas civiles causadas por ataques indiscriminados por parte de las partes en conflicto, incluida la Coalición liderada por Arabia Saudí y ha recordado las obligaciones del Derecho Internacional Humanitario para proteger a la población civil y las infraestructuras civiles. El pasado martes, según los informes preliminares de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, se registraron dos ataques aéreos que causaron el fallecimiento 68 personas.
A las 06.17 horas se ha registrado un terremoto, de magnitud 3,8 y a una profundidad de 12 km, al noreste del municipio de Baena, que ha sido sentido en la zona epicentral sin causar daños materiales.
La Ministra de Defensa, en su visita a las tropas españolas desplegadas en el Líbano en el marco de la Misión de Naciones Unidas para garantizar la seguridad y vigilar el cese de hostilidades entre Israel y el Líbano, ha indicado que España incrementará sus efectivos en las misiones de Iraq, Afganistán y Malí en cumplimiento de las responsabilidades internacionales y frente a la lucha contra el terrorismo.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), ha condenado el atentado terrorista perpetrado esta mañana en Kabul, contra una escuela coránica y centro cultural islámico. Además, indica que España seguirá apoyando la reconstrucción política y económica de Afganistán, combatiendo la amenaza terrorista e insta a renovar la unidad internacional en la lucha contra el terror.
Al menos tres militares malienses han fallecido y otros tantos han resultado heridos al explosionar una mina en la zona de Bulkessy en la región de Mopti (centro del país) fronteriza con Burkina Faso. La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA) está apoyando a las Fuerzas Armadas malienses, con la evacuación médica a la ciudad de Gao (este del país) de cuatro de sus miembros que han resultado heridos en el ataque.
Ha quedado controlado el incendio forestal declarado durante la noche de ayer en el término municipal de Pollença (Mallorca), que obligó a desalojar preventivamente a los vecinos de unas 60 viviendas. Las labores de extinción, en las que han colaborado medios locales y autonómicos, se han visto dificultadas por las fuertes rachas de viento y la orografía. La superficie afectada se estima en unas 80 hectáreas. 
Alrededor de 152.000 personas continúan desplazadas, la mayoría en las provincias de Lanao del Norte y Zamboanga del Norte, tras el paso del tifón Tembin por la isla de Mindanao en el sur del país el pasado 22 de diciembre, donde al menos 164 personas fallecieron y otras 176 permanecen desaparecidas. El director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en el país ha indicado que el acceso a los servicios básicos es muy limitado y que además ciertas áreas ya habían sido afectadas por el conflicto de Marawi el pasado año.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado, a través de la agencia Amaq afín a grupos yihadistas, la autoría del atentado registrado esta mañana en un centro cultural chií al oeste de Kabul.
Evoluciona favorablemente el incendio forestal declarado en la noche de ayer en el término municipal de Pollença (Mallorca) y que hasta el momento ha afectado a una superficie estimada de unas 80 hectáreas, aunque las condiciones meteorológicas (fuerte viento) y la orografía están dificultando las tareas de extinción en las que participan medios locales y autonómicos.