Pasar al contenido principal
Más de 270.000 refugiados de la minoría musulmana rohingya han huido a Bangladesh durante las dos últimas semanas a causa de la violencia que se registra en el estado de Rakhine, noroeste de Myanmar. Se prevé que este desplazamiento masivo de civiles aumente en los próximos días. El pasado miércoles más de 300 embarcaciones llegaron a la ciudad portuaria de Cox´s Bazar, siendo especialmente peligrosas las rutas marítimas en esta época de año por las condiciones meteorológicas.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), ha expresado su profundo dolor por los efectos devastadores del huracán Irma en la región del Caribe que, hasta ahora, ha provocado numerosas víctimas mortales y una destrucción sin precedentes a su paso por la zona. España ya ha comprometido el desembolso de 80.000 euros de ayuda de emergencia para atender a las necesidades más acuciantes de algunos de los países afectados por el paso del huracán.
En la tarde de ayer se originó un incendio forestal en el término municipal de La Granada de Riotinto (Huelva), que ha obligado al desalojo preventivo de más de 400 personas, la mayoría de ellas por acumulación de humo, en municipios de Huelva y Sevilla, de las que solo ha sido necesario realojar a unas 120. En las labores de extinción junto a los medios locales y autonómicos participan 103 militares de la Unidad Militar de Emergencias y está previsto la incorporación a lo largo de la mañana de medios aéreos estatales.
El Gobierno de España ha recibido con consternación las noticias sobre el terremoto registrado en el sur de México y, en particular, la pérdida de vidas humanas que ha provocado este seísmo . Expresa su solidaridad con las víctimas, sus familiares y con las autoridades y ciudadanía mexicana. La Embajada de España y el Consulado General en México así como los Consulados Honorarios en la región están en contacto con las autoridades locales para conocer la situación de la colectividad española con el fin de prestar la asistencia consular que eventualmente se necesitara.
El balance oficial de víctimas fallecidas asciende a 35 personas y a más de 200 las que han resultado heridas a consecuencia del terremoto de magnitud 8,2 registrado esta mañana en el estado de Chiapas, que junto con el estado de Oaxaca han sido los más afectados, donde continúan las labores de rescate y evaluación de daños. Por el momento se han registrado más de 266 réplicas, la de mayor magnitud de 6,1 y en total 13 de magnitud mayor o igual a 5.
El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 y el primer Plan de Acción Bienal (2017-2018) incluido en la misma. La Estrategia incorpora una amplia variedad de campos de actuación e identifica áreas y sectores con gran potencial de expansión exterior, con el consiguiente efecto arrastre sobre el conjunto de la economía.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,05% (10.129 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,89%. La prima de riesgo española se sitúa en 122 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,54%. El euro cotiza a 1,203 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +1,26%.
Los ministros de Defensa de la UE, en la reunión informal de ayer en Tallin, mostraron su consenso sobre las líneas principales de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) en el ámbito de la defensa, facilitando una decisión legal formal probablemente para finales de este año. Los ministros demostraron un "apoyo sustancial" a las propuestas sobre la forma de lanzar el mecanismo de cooperación y sobre una lista detallada de compromisos comunes vinculantes que cubran los niveles de inversión, reforzando la preparación operativa y la cooperación en materia de capacidad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, activa a partir del lunes 11 de septiembre una línea de asistencia telefónica (900.116.117) para aconsejar sobre los riesgos que surgen del uso de Internet y las tecnologías para los menores. Esta medida forma parte de la iniciativa Internet Segura for Kids que se puso en marcha el pasado mes de febrero, está alineada con la Estrategia Europea para una mejor Internet para los menores y forma parte de la red paneuropea de Líneas de Ayuda de INSAFE.
El Centro Europeo de Respuesta y Coordinación de la UE permanece en contacto con los Estados participantes en el Mecanismo de Protección Civil de la UE, especialmente con aquellos con territorios de ultramar afectados. Asimismo ha proporcionado equipos básicos de emergencia para Antigua y Barbuda. Un equipo de expertos humanitarios de la Comisión se encuentra en Haití y República Dominicana y un equipo de 15 expertos de protección civil permanece alertado en caso de que se reciba una solicitud de asistencia a través del Mecanismos de Protección Civil de la UE.