Pasar al contenido principal
Varias personas habrían resultado heridas a causa de un atropello masivo por parte de una furgoneta en las Ramblas. Las fuerzas de seguridad han desplegado un dispositivo y han evacuado la zona. Se solicita a los ciudadanos no transitar por la plaza de Cataluña. 

El ministro del Interior, tras mantener una reunión con mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evaluar los resultados del refuerzo policial de más de 150 agentes en la lucha contra el tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar, ha anunciado que, desde su puesta en macha el pasado 13 de julio, se ha procedido a  la detención de 83 narcotraficantes en la comarca y se han aprehendido cerca de 9 toneladas de droga.
El secretario general de la ONU ha asegurado que las consecuencias de una intervención militar en Corea del Norte serían demasiado graves y ha reiterado que la solución a la crisis pasa por la vía política. Por ello ha instado a la comunidad internacional a reabrir los canales de comunicación y continuar con los esfuerzos para reducir las tensiones. Asimismo ha señalado que la Resolución 2371 (2017), adoptada por unanimidad el pasado día 5, envía un claro mensaje sobre las obligaciones de paz y seguridad de Corea del Norte.
Un militar estadounidense, miembro de la misión Resolute Support de la OTAN, ha fallecido en la provincia de Nangarhar (este) durante las operaciones que llevan a cabo conjuntamente con las Fuerzas Armadas Afganas contra la presencia de Daesh en la región.
El secretario general de Naciones Unidas ha designado a Horst Köhler, ex presidente de Alemania, como enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental. Köhler sustituye a Christopher Ross, quien el pasado 30 de abril dejó su cargo tras ocho años facilitando las negociaciones entre las partes con el objetivo de encontrar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable.
Durante el día de hoy y hasta el momento, medios de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil han rescatado a 593 inmigrantes que iban a bordo de 15 embarcaciones en aguas del Estrecho y del Mar de Alborán, cuando intentaban alcanzar las costas españolas.
El Gobierno de España ha condenado el atentado perpetrado el pasado día 13 contra un restaurante en Uagadugú, capital del país, en el que, al menos, 17 personas fallecieron y varias resultaron heridas. Además, ha reiterado su apoyo al Gobierno de Burkina Faso y a todos los Estados del Sahel y de la cuenca del lago Chad en su lucha contra el terrorismo.
España ha mostrado su repulsa ante los ataques perpetrados contra las instalaciones de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en Mali (MINUSMA) en las ciudades de Duentza y Tombuctú, en los que fallecieron al menos nueve personas vinculadas a la Misión y otros 8 resultaron heridos. Al mismo tiempo ha reafirmado su solidaridad y apoyo con el Gobierno de Mali en su lucha contra el terrorismo y su apoyo al proceso de paz en el país.
El Gobierno de España ha condenado los atentados terroristas perpetrados ayer en la ciudad Mandarari, en el estado de Borno, al noreste del país, donde al menos 30 personas han fallecido y otras 83 han resultado heridas. Asimismo, ha manifestado su apoyo y solidaridad con Nigeria en la lucha contra el terrorismo, así como su compromiso en la búsqueda de la paz y la estabilidad en el país.
A través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, un equipo de intervención terrestre de la Comunidad de Extremadura, compuesto por 31 personas, se ha unido a los trabajos de extinción de los casi 90 incendios que se registran en numerosos distritos del país.