Pasar al contenido principal

INCENDIOS

HUELVA

Ha sido controlado el incendio originado el pasado miércoles en el término municipal de Gátova (Valencia) y que ha afectado también a los municipios de Altura y Segorbe (Castellón). Durante el día un helicóptero de coordinación de la Comunidad ha realizado vuelos de vigilancia y 46 efectivos terrestres han asegurado el perímetro. Tanto el vehículo de comunicaciones como el camión del Puesto de Mando Avanzados han sido desmovilizados y ayer se ordenó el repliegue de todos los efectivos de la UME.
En los últimos días se ha producido un aumento de enfrentamientos entre grupos de autodefensa y otros grupos armados en las ciudades de Zemio, Bria (sureste) y Kaga Bandaro (norte), que han causado la muerte de más de un centenar de personas. Este incremento de la violencia ha ocasionado que unos 21.500 refugiados centroafricanos hayan huido hasta la República Democrática del Congo (484.000 personas han sido registradas como refugiadas en los países vecinos; Camerún, RDC, Chad y la República del Congo).
El presidente de Francia, en la Cumbre extraordinaria del G5 Sahel (Malí, Burkina Faso, Chad, Mauritania y Níger) que se celebra en Malí, ha anunciado que su país proporcionará apoyo operativo y logístico a la Fuerza Conjunta del G5 creada para luchar contra el terrorismo, el tráfico ilícito de personas, drogas y armamento. Ha señalado que esta nueva fuerza, que necesitará un presupuesto de 423 millones de euros, no sustituirá a la Operación francesa Barkhane o a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) sino que será complementaria.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) se está desarrollando con normalidad y fluidez sin que hasta el momento se haya producido ninguna incidencia significativa. Desde que comenzó oficialmente el pasado 15 de junio se han registrado 156.954 pasajeros, lo que representa un 5,5% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se situó en 148.727 pasajeros. En cuanto al número de vehículos también se ha registrado un incremento del 3,9% con un total de 39.650 vehículos frente a los 38.149 en 2016.
Asciende a 13 el número de fallecidos y a 15 el de heridos en el atentado con coche bomba registrado esta mañana cerca de la plaza Tahrir de Damasco, que ha causado numerosos daños materiales. Además, la Policía de Siria ha llevado a cabo la detonación controlada en otros 2 vehículos que portaban explosivos en la carretera del aeropuerto. Por el momento ningún grupo ha asumido la autoría del ataque.
Según el último balance, desde el pasado 27 de abril cuando se declaró la nueva epidemia de cólera en Yemen y hasta el 30 de junio, asciende a más de 1.500 el número de fallecidos y a 246.000 los casos sospechosos en 21 de las 23 provincias del país. Esta crisis se mantiene clasificada como emergencia de Grado 3, el máximo nivel determinado por la Organización Mundial de la Salud como parte de su Marco de Respuesta a las Emergencias.
Las Fuerzas Armadas israelíes han realizado un ataque que tenía como objetivo una posición militar siria desde la que previamente se había disparado un proyectil que impactó en un área despoblada de los Altos del Golán sin causar heridos. Durante la última semana Israel ha llevado a cabo 4 ataques contra posiciones militares sirias en respuesta a este tipo de incidentes.
La Asamblea General de la ONU ha aprobado el presupuesto inicial de las 14 de las 16 misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, para el período comprendido entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018, con un total de 6.800 millones de dólares. Estas 14 operaciones de paz se encuentran desplegadas en: Costa de Marfil, Chipre, Abyei, Darfur, Altos del Golán, Haití, Kosovo, Líbano, Malí, Sudán del Sur, Sáhara Occidental y República Democrática del Congo. Para este nuevo ciclo el presupuesto ha descendido en torno al 7% frente al acordado en 2016.