Pasar al contenido principal
Los representantes de los 8.400 miembros de las Fuerzas Armadas amotinados en algunas instalaciones militares del país desde el pasado día 11 de mayo, han aceptado el acuerdo propuesto ayer por el ministro de Defensa de Costa de Marfil para normalizar la situación a la mayor brevedad.
Hoy comienza en Ginebra una nueva ronda de negociaciones de paz sobre Siria, auspiciadas por la ONU. El representante especial de la ONU para Siria afirmó que los encuentros continuarán celebrándose bajo la guía de la Resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad. Además, el representante de la ONU para Siria añadió que en esta oportunidad espera reunirse con mayor frecuencia con los representantes del Gobiernos y de la oposición siria. Finalmente, expresó sus deseos de que la nueva ronda de negociaciones de paz sea pragmática “para alcanzar resultados”.
Al menos cuatro miembros de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí y tres militares de las Fuerzas Armadas del país resultaron heridos en un ataque en las proximidades de un campamento de la Misión en Tombuctú, en el centro del país. Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría de ataque.
El pasado 3 de mayo se registró un ataque similar en el que un miembro de la ONU falleció y otros nueve resultaron heridos.
La Organización Mundial de la Salud está desplegando expertos en la República Democrática del Congo para establecer una respuesta rápida y eficaz con el objetivo de detener el nuevo brote de Ébola detectado en el noreste del país. Además, se ha activado la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (GOARN) para proporcionar apoyo adicional, si fuera necesario. 
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha actualizado sus recomendaciones de viaje a la República de la Costa de Marfil, donde se desaconseja los viajes al centro y norte del país. Desde el pasado día 11 se viene produciendo un movimiento de protesta en el seno de las Fuerzas Armadas del país, similar al sucedido durante el pasado mes de enero. Las manifestaciones, en las que se han registrado disparos al aire, están teniendo lugar principalmente en las ciudades de Bouaké (centro del país) y en Korhogo (norte).