Pasar al contenido principal
La situación en región fronteriza de Kursk continúa siendo compleja. Presidente de Ucrania confirmó que sus tropas han logrado hacerse con control de unos 1.000 km2 en territorio ruso. Es una de las zonas desde donde las fuerzas rusas han atacado repetidamente región ucraniana de Sumy (casi 2.100 ataques desde pasado 1 junio). Por su parte, autoridades rusas confirmaron que fuerzas ucranianas tienen control de 28 asentamientos en región de Kursk, donde se estima viven unas 2.000 personas.
Fuerzas Armadas de Israel reiteraron que se encuentran preparadas para defenderse y responder ante cualquier ataque de Hamás, Hizbulá o Irán e informaron de que no se han adoptado medidas de seguridad adicionales. Por otra parte, Gobiernos de EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania e Italia emitieron comunicado conjunto apoyando esfuerzos para reducir tensión en la región y respaldaron llamamiento para reanudar, previsiblemente el miércoles, negociaciones con fin de alcanzar acuerdo de alto el fuego.
Organización Internacional para Migraciones (OIM) subrayó se están registrando niveles récord de desplazamiento interno, inseguridad alimentaria severa y violencia de género en el país, por lo que se necesitan acciones urgentes y coordinadas para aliviar la situación humanitaria, sobre todo en la zona oriental. Los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno y grupos armados, en especial el M-23, han desplazado actualmente a más de 7 millones de personas y, de ellas, al menos 2,6 millones en región de Kivu del Norte.
Desde comienzos del año hasta el pasado 4 de agosto, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 34.243 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 47% respecto al mismo periodo de 2023 (65.018 ha) y del 44% en comparación a la media de los últimos 10 años (61.558). En total se han registrado 13 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), una cifra igual a la media de los 10 últimos años e inferior a la de 2023 (16).
Se produjo un incendio en cercanías de la central nuclear de Zaporiyia, que, según Rusia, se debió a un ataque con drones contra una de las torres de refrigeración. OIEA confirmó que el incidente no tuvo ningún impacto en seguridad nuclear, aunque reiteró que cualquier acción militar contra la planta representa una violación de los 5 principios concretos para su protección. Respecto entrega de ayuda internacional, Gobierno EE.UU.
Israel prosigue con sus acciones contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, especialmente en Rafah y Jan Yunis, en el sur del enclave, donde el Ejército ordenó ayer nuevas evacuaciones, lo que está obligando a la población a desplazarse hacia zonas humanitarias cada vez más pequeñas y donde las condiciones empeoran progresivamente. Por otra parte, ONU alertó que el volumen de ayuda humanitaria que ha podido llegar a Gaza se ha reducido a la mitad desde mes de mayo, cuando se cerró el paso de Rafah con Egipto. La ayuda ha descendido a menos de 80 camiones en junio y julio.
El Grupo de Lucha contra la Financiación de DAESH, que opera bajo auspicios de la Coalición Global, presentó el resultado de su última evaluación, en la que se pone de relieve la utilización ilegal que la organización terrorista continúa haciendo de empresas de servicios financieros, así como del uso cada vez mayor de activos virtuales para apoyar sus operaciones terroristas.
Según balance climático provisional de julio de 2024 publicado por Agencia Estatal de Meteorología, el mes registró temperatura media sobre la España peninsular de 24,4ºC, un valor que se sitúa 1,3ºC por encima de la media en periodo de referencia de 1991-2020. Esta cifra indica fue el sexto mes de julio más cálido desde comienzo de la serie en 1961 y quinto más cálido del siglo XXI. A lo largo de julio las precipitaciones fueron escasas en España.
Respecto situación en región de Kursk, la llegada de tropas de refuerzo rusas ha ralentizado avance de tropas ucranianas, que siguen intentando adentrarse en el territorio. Rusia ha evacuado a más de 76.000 personas de las áreas fronterizas de esta zona. Además, Comité Nacional Antiterrorista de Rusia (NAC) ha declarado estado de alerta antiterrorista tanto en esta región como en Briansk y Bélgorod, también fronterizas con Ucrania, lo que permitirá a las fuerzas de seguridad ejercer mayor control sobre la población.