Pasar al contenido principal
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Líbano, ha manifestado su solidaridad y apoyo a las autoridades del país por los esfuerzos realizados en favor de los refugiados procedentes de Siria. Por otra parte, ha añadido que la UE es favorable a una solución política en Siria para abrir una nueva fase en la región.
La tasa de incidencia de gripe aumenta hasta los 222,4 casos/100.000 habitantes en la semana 03/2017, observándose una tendencia a la estabilización de la onda epidémica de gripe. La difusión de la enfermedad es epidémica en todo el territorio excepto en Ceuta, donde es local, y en Canarias, donde es esporádica. Desde el inicio de la temporada 2016-2017, se observa una circulación mayoritaria de virus A, con un predominio casi absoluto de H3N2.
El gobierno español a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha expresado su condena más enérgica del atentado cometido en el día de ayer en un hotel de Mogadiscio, que causó una veintena de fallecidos y varias decenas de heridos. A través del comunicado, el gobierno de España traslada su solidaridad y condolencias al pueblo y autoridades de Somalia, al tiempo que reitera su apoyo al proceso de estabilización en Somalia y a la labor que realiza la Unión Africana en el país.
Los equipos de rescate han recuperado los cuerpos de todas las personas desaparecidas en la avalancha de nieve que el pasado día 18 sepultó el hotel Rigopiano en la localidad de Farindola. El recuento final de las personas afectadas sitúa en 29 los fallecidos y 11 supervivientes, de los que 9 fueron rescatados por los servicios de emergencia y otros 2 que lograron evitar el alud.
Los Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han aprobado una declaración política en la que se recogen acuerdos en torno a temas de interés mutuo, que van desde la paz y la seguridad regionales, la lucha contra el crimen organizado, hasta la gestión de desastres, los flujos migratorios, la transparencia o la lucha contra el cambio climático, entre otros. El Salvador pasa a asumir la presidencia pro tempore de la organización durante 2017.
La Comisión Europea ha recomendado al Consejo que, a pesar de los progresos realizados y los trabajos en curso, permita a los Estados miembros mantener los controles temporales limitados que se aplican actualmente en determinadas fronteras interiores Schengen en Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega durante un nuevo período de tres meses, bajo condiciones estrictas y tras haber examinado medidas alternativas.
La Comisión Europea y la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad han presentado una comunicación conjunta, como contribución al debate sobre cómo gestionar mejor la migración y salvar vidas en la ruta del Mediterráneo central. Este conjunto de medidas adicionales, están destinadas a reforzar la labor de la UE a lo largo de esta ruta, especialmente en torno a Libia (en particular, la frontera sur de Libia, Túnez, Egipto y Argelia) y en colaboración con este país.

El II Foro de la Unión por el Mediterráneo (23-24 de enero de 2017) se ha centrado en el potencial de los jóvenes como fuerza impulsora de la estabilidad y el desarrollo.

Ha contado, como en la primera edición,  con la asistencia de  representantes de la sociedad civil y del sector privado, actores regionales, instituciones financieras internacionales y promotores de proyectos socioeconómicos, para abordar las necesidades más acuciantes de los jóvenes de la región mediterránea.

El gobierno español ha felicitado a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), a las autoridades y fuerzas armadas y de seguridad iraquíes que han completado la liberación del sector oriental de la ciudad de Mosul, hasta el momento bajo el control de la organización terrorista Daesh. En el comunicado, se señala igualmente que España contribuye en el marco de la coalición global contra Daesh con una misión militar para el adiestramiento de las fuerzas armadas y de seguridad iraquíes.