Pasar al contenido principal
La Comisión Mixta Hispano-Marroquí de evaluación de la OPE 2016 que se ha reunido en Marrakech valora positivamente los resultados de la Operación que este año ha alcanzado un nuevo récord en el número de pasajeros embarcados entre ambos lados del Estrecho, destacando la respuesta ágil y eficaz de los organismos implicados que han garantizado la máxima seguridad y fluidez en su desarrollo.

El Foro G6 tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de los principales países europeos con el fin de acelerar la búsqueda de soluciones compartidas en asuntos que son los principales hitos de los grandes debates internacionales, tal y como ha quedado reflejado en este caso, dedicado a la inmigración, la fronteras exteriores, el terrorismo y la ciberdelincuencia.

El inicio de las negociaciones entre una delegación del gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) previstas anoche en Quito (Ecuador), han sido aplazadas por el presidente de Colombia hasta que el ELN libere al excongresista Odín Sánchez.
El secretario general de la OTAN ha informado de que, durante la reunión de ministros de Defensa que se celebra desde ayer en Bruselas, se han debatido medidas para la disuasión y defensa incluido el despliegue liderado por Canadá, Alemania, Reino Unido y EEUU de 4 batallones multinacionales al este de la Alianza para principios de 2017.
El Parlamento Europeo ha aprobado, con 488 votos a favor, 11 en contra y 128 abstenciones, una resolución no legislativa en la que respalda la operación iraquí para la liberación de Mosul, bajo control de Daesh desde 2014. Además, entre otros aspectos, insta a las autoridades iraquíes a proteger a los civiles y sugiere la puesta en marcha de un mecanismo imparcial de vigilancia amparado por la ONU. La UE, comprometida con la estabilización en el país, ha aportado hasta la fecha 134 millones de euros en ayuda humanitaria en Irak, incluidos 50 millones de euros para Mosul. 
Ha concluido en Santo Domingo la primera reunión inter-Cumbres de Ministros de Asuntos Exteriores de países de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la adopción de la Declaración de Santo Domingo en la que se señala, entre otros temas, la importancia de fortalecer el diálogo político birregional, reforzar el partenariado económico para un desarrollo sostenible e intensificar la cooperación en materia fiscal.
El Consejo de la UE ha añadido a otras 10 personas (altos mandos militares y otros cargos afines al régimen) a la lista de aquellos a los que la UE ha impuesto sanciones restrictivas por su responsabilidad en la represión contra la población civil en Siria. De esta forma, se eleva a 217 el número total de personas sancionadas por la UE.
La Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania, en la que participan 13 observadores españoles, ha informado de que a pesar del alto el fuego en vigor desde el pasado 1 de septiembre el nivel de violencia se mantiene elevado, con cientos de violaciones del cese de hostilidades diarias especialmente en Donetsk. Además, todavía no ha podido acceder completamente a las 3 provincias donde se había acordado el repliegue de tropas y la retirada de armamento para verificar su cumplimiento.
Se ha registrado una serie sísmica que ha alcanzado magnitudes de 5,9 (a las 19,18 GMT de ayer) y 5,4 (a las 17,10 GMT) con epicentro entre las provincias de Macerata, Perugia y Ascoli Piceno, en el centro del país, a una profundidad de entre 8 y 11 kilómetros. Los sismos han producido daños materiales, aunque no han ocasionado víctimas. Se ha interrumpido la circulación en una autovía y 3 carreteras provinciales. Esta zona se encuentra próxima a la afectada por el terremoto del pasado 24 de agosto de magnitud 6, en el que fallecieron 298 personas.