Pasar al contenido principal
El enviado especial de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha condenado el atentado perpetrado ayer en Bengasi en el que fallecieron al menos 28 soldados libios y más de 20 resultaron heridos al explosionar un coche bomba al paso de un convoy militar. El Consejo de la Shura de los Revolucionarios de Bengasi ha reivindicado la autoría del ataque.
El Mando Central de EE.UU. ha anunciado que el pasado mes de julio realizó dos bombardeos en Yemen en los fallecieron 7 supuestos miembros de Al Qaeda. Ha informado a su vez de que los golpes contra Al Qaeda en la Península Arábiga en Yemen suponen una gran presión sobre los grupos terroristas y previene de sus ataques contra ciudadanos estadounidenses, contra el país o contra los aliados de EE.UU.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado un comunicado para informar de que el Gobierno sigue con atención las operaciones militares de la fuerza aérea de EE.UU. contra posiciones de Daesh en Sirte. Añade que estas operaciones se llevan a cabo a petición del Gobierno de Acuerdo Nacional. En el comunicado se reitera el apoyo del Gobierno de España al Gobierno de Acuerdo Nacional Libio y a los esfuerzos de la ONU en apoyo del Acuerdo Político Libio.
Hoy ha finalizado un periodo de 5 días de máxima afluencia en las fases de salida y retorno de la OPE 2016, en el que se ha reforzado el Plan Especial de Protección Civil, se han adoptado medidas extraordinarias (previstas en el Plan Provincial de la OPE en Cádiz) y se han activado, entre otros, los planes de seguridad ciudadana o atención sanitaria.
El Departamento de Salud de Florida ha notificado 14 casos autóctonos de transmisión local de virus Zika. Las autoridades sanitarias consideran que por el momento la transmisión activa está limitada a un área pequeña del condado de Miami-Dade (barrio de Wynwood) ubicado en la zona norte del centro de Miami.
Estos días han dado comienzo las operaciones EPN-Indalo 2016 y EPN-Hera 2016, financiadas por la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) y lideradas por la Guardia Civil.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en el marco de las operaciones “ASSUR” y “SAN ROMÁN”, han desarticulado una organización dedicada a la introducción de grandes cantidades de hachís por vía marítima a través de veleros y lanchas rápidas, que estaba asentada principalmente en Galicia. Han sido detenidas 12 personas de nacionalidad española y colombiana en Madrid, Galicia y Almería y se han intervenido 8.000 kilos de hachís a bordo de un velero en alta mar en aguas de Cartagena (Murcia), con la colaboración de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA).
Al menos 1.500 inmigrantes fueron rescatados ayer en aguas del Mediterráneo. En las tareas de salvamento participaron medios de la Guardia Costera y de la Marina Militar italianas, EUNAVFOR MED y ONG. Desde el pasado viernes se ha rescatado en las mismas zonas a cerca de 7.000 inmigrantes.
La delegación negociadora del Gobierno yemení aprobó el plan de seguridad propuesto por el enviado especial de la ONU y decidió abandonar de momento las conversaciones que se están llevando a cabo en Kuwait hasta que la delegación de los rebeldes lo acepten también. Kuwait ha dado de plazo hasta el próximo domingo para que las dos partes en conflicto firmen el “acuerdo de seguridad” y posteriormente continuar con las negociaciones sobre otros asuntos políticos, económicos y humanitarios.