Pasar al contenido principal
Rusia ha anunciado la creación de otros cuatro corredores humanitarios en la ciudad de Alepo, que se sumarán a los cuatro ya habilitados para permitir la salida de la ciudad de forma segura de la población civil y los miembros de la oposición moderada que quieran abandonar la lucha armada. Rusia ha afirmado también que desde el comienzo de esta operación humanitaria han abandonado la ciudad casi 170 civiles y 70 militantes y se ha distribuido más de 1,5 toneladas de alimentos.
El Gobierno de Mali ha decidido prorrogar el estado de emergencia durante 8 meses (hasta el 29 de marzo de 2017) a causa de los repetidos actos de violencia que siguen produciéndose en el país. El estado de emergencia se impuso por primera vez el pasado 4 de abril.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la resolución 2303 (2016) en la que autoriza el envío de una misión policial (de hasta 228 miembros), con un mandato inicial de un año, para supervisar la situación de seguridad del país y apoyar a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. El país está inmerso desde hace más de un año en una crisis que ha causado que cientos de personas hayan fallecido, más de 240.000 hayan huido del país  y miles hayan sido detenidas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la resolución 2302 (2016) en la que se prorroga por dos semanas (hasta el 12 agosto) la Misión de la ONU en el país (UNMISS), con el fin de evaluar las posibles opciones para adaptarse a la nueva situación creada ante la reanudación de la violencia desde principios de julio.
Unas 4.000 personas fueron rescatadas ayer en el mar Mediterráneo al sur de Italia, en distintas operaciones coordinadas por la Guardia Costera italiana, en las que intervinieron unidades de la Marina Militar Italiana, de la Operación “EUNAVFOR MED SOPHIA” y de distintas ONG.
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha decidido mantener la calificación de la solvencia de España en BBB+ con perspectiva estable, por la "fuerte” recuperación de la economía y la mejora de su sistema financiero, aunque advierte de un alto nivel de deuda y de incertidumbre política. La agencia pronostica que el déficit será superior al 4,3% del PIB en 2016 y al 3,5% en 2017, al tiempo que la deuda pública aumentará por encima del 100% del PIB este año y caerá sólo de forma gradual en el medio plazo para situarse en el 95% en 2024.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,27% (8.587 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -0,13%. La prima de riesgo española se sitúa en 113 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,01% (la italiana en 128 puntos). El euro cotiza a 1,117 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 1,82%.
La Comisión Europea ha concedido 11 millones de euros a Grecia e Italia en apoyo a la inmigración. El fondo de emergencia, procedente del Fondo de Seguridad Interna, será destinado principalmente a reforzar la capacidad de recepción y registro de personas en Grecia, principal país de entrada del flujo migratorio a la Unión Europea así como a apoyar las labores de búsqueda y rescate de Italia en el mar. 
La Comisión Europea ha publicado el informe correspondiente a la última encuesta del Eurobarómetro. Entre las principales conclusiones obtenidas, los ciudadanos europeos opinan que la inmigración y el terrorismo son dos de los principales desafíos que afronta la UE. Los ciudadanos de los estados miembros consultados muestran una mayor confianza en la UE que en sus gobiernos nacionales.
La página web www.eumostwanted.eu, impulsada por Europol hace seis meses para que los ciudadanos de la UE puedan ofrecer información sobre delincuentes huidos, ha permitido a las fuerzas de seguridad de los distintos países miembros localizar y detener a 8 fugitivos de la lista de los más buscados en Europa. Esta página comparte información sobre aquellos delincuentes peligrosos más buscados internacionalmente, condenados o sospechosos de haber cometido delitos graves, o que han participado en actos terroristas en Europa.