Pasar al contenido principal
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios presentó al Consejo de Seguridad un informe sobre la situación en Siria, reiteró la importancia de una tregua humanitaria de 48 horas por semana, calificó el conflicto como “un fracaso de la política” e insistió en la necesidad de que todas las partes con influencia en la región se unan para encontrar una solución a “la mayor crisis humanitaria mundial en la actualidad”.
Militares de la UME han impartido un curso de lucha contra incendios forestales a personal de los Centros de Defensa Civil (CDC) de las localidades que se encuentran dentro del área de responsabilidad del contingente español que participa en el marco de La Fuerza Interina de la Naciones Unidas en el Líbano (FINUL). Este es el primer curso que se lleva a cabo a nivel FINUL.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto hoy un proceso por la destrucción de patrimonio cultural en la ciudad de Tombuctú durante la ocupación yihadista en el norte de Mali en 2012, considerado un crimen de guerra. Se trata de la primera vez que el CPI lleva a cabo un proceso de este tipo y favorece la puesta en marcha del Acuerdo de paz y reconciliación en el país, en el que la lucha contra la impunidad es parte integral. 

El pasado día 15 de agosto se cumplió el segundo mes de la campaña de verano de incendios forestales 2016 que, hasta el momento, ha estado marcada por un riesgo de incendios entre muy alto y extremo en la práctica totalidad del territorio nacional.

Desde comienzos de año y hasta el 14 de agosto, la superficie forestal afectada se eleva a 33.370 hectáreas. Se trata de la cifra más baja de la última década, muy inferior de la media de esta serie histórica (70.974 hectáreas) y a la registrada durante el mismo periodo del 2015 (67.552 hectáreas).

La evolución favorable de las tareas de extinción del incendio iniciado el jueves en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos en Jerte (Cáceres), ha permitido desactivar la situación operativa 2. En estos momentos 2 medios aéreos del MAGRAMA colaboran en las tareas de extinción.

El pasado 15 de agosto finalizó la Fase de Salida de la OPE, iniciada el 15 de julio, periodo que se ha caracterizado por la normalidad, la fluidez y la reducción en tiempos de espera en puerto.

El gobierno de España ha publicado un comunicado en el que condena enérgicamente el atentado terrorista perpetrado a última hora del sábado en la localidad de Gaziantep (sureste de Turquía), que se ha saldado con al menos 50 muertos y 94 heridos entre los asistentes a una boda que estaba siendo celebrada en la calle.
El Gobierno turco ha emitido un comunicado en el que apunta a la probable autoría de Daesh en el atentado cometido a última hora de ayer durante la celebración de una boda entre 2 miembros del partido prokurdo HDP en la localidad de Gaziantep (sur del país), en el que han fallecido 30 personas y cerca de 100 han resultado heridas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha lamentado a través de una declaración presidencial la decisión de las autoridades somalíes de posponer hasta octubre las elecciones parlamentarias y presidenciales, previstas inicialmente para agosto, advirtiendo de que un nuevo retraso podría perjudicar la consolidación de la transición política.
Esta mañana ha sido declarada la situación operativa 2 en el incendio originado en la noche del pasado jueves en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, entre los municipios de Jerte y Tornavacas, que actualmente no conlleva riesgos para la población. En las labores de extinción del incendio, que se encuentra en una zona de difícil acceso, participan 9 medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), además de medios locales y autonómicos.