Pasar al contenido principal
El Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado de la muerte del líder de Daesh en Afganistán y Pakistán, Hafiz Sayed Khan, en un ataque aéreo llevado a cabo el pasado 26 de julio en la provincia afgana de Nangarhar (este del país).
En estos momentos se mantienen en situación operativa 2 los incendios de Porto do Son (A Coruña) y Arbo (Pontevedra), que han afectado hasta ahora a una superficie de más de 2.500 hectáreas. En las labores de extinción de ambos participan 344 militares de la UME y 6 medios aéreos del MAGRAMA. En esta comunidad autónoma permanecen activos dos incendios más en Pontevedra (Catoira y Cotobade) y han sido estabilizados otros 5.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,04% (8.716 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +2,07%. La prima de riesgo española se sitúa en 104 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 0,93% (la italiana en 115 puntos). El euro cotiza a 1,117 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,9%.

Como se establece en el Plan de Acción Nacional de Ciberseguridad, la política de ciberseguridad en EE.UU. se basa en tres pilares estratégicos: elevar el nivel de ciberseguridad en los sectores público, privado y consumidores; adoptar medidas para prevenir, disuadir, desarticular e interferir con la actividad maliciosa en el ciberespacio contra los Estados Unidos o sus aliados y responder con eficacia y recuperarse de los ciberincidentes.

Las fuerzas de seguridad del país han detenido a 2 ciudadanos brasileños por su presunta vinculación con Daesh, que estarían planeando un ataque durante la celebración de los Juego Olímpicos. El operativo se enmarca dentro de la “Operación Hastag” iniciada en julio cuando se detuvo a otras 12 personas acusadas de pertenecer al grupo terrorista y de la organización de atentados durante los Juegos de Río de Janeiro.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha realizado una aportación al Fondo Madad de la Unión Europea (constituido por la Comisión Europea el 10 de diciembre de 2014), redoblando así los esfuerzos de la comunidad internacional para paliar las consecuencias de la crisis siria.
Desde la última hora de ayer se han registrado varios atentados, que han causado la muerte de 4 personas y han herido a otras 35, en las ciudades de Surat Thani, Trang Hua Hin y Phuket (centro y sur del país), algunas de ellas en las proximidades de resorts turísticos frecuentados por ciudadanos extranjeros. La policía tailandesa ha manifestado que, según las primeras investigaciones, no estarían vinculadas con el terrorismo islamista sino que se tratarían de actos de sabotaje para desestabilizar el país.
De los 9 incendios que continúan activos en estos momentos en Galicia, 4 de ellos permanecen en situación operativa 2 por la cercanía a núcleos de población. Dos en la provincia de Pontevedra; en Arbo con una superficie afectada de unas 1.550 Has y en Creciente con 200 Has afectadas y los otros 2 en A Coruña; en Santiago de Compostela con 800 Has afectadas y en Porto do Son con 800.
En estos momentos se encuentran activos 10 incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Galicia, 5 de ellos en situación operativa 2 en Coruña (Santiago de Compostela, Porto do Son y Cee) y Pontevedra (Arbo y Albeos). Tres de estos incendios superan las 500 hectáreas de superficie afectada. En las labores de extinción participan, además de medios locales y autonómicos, 15 medios aéreos del MAGRAMA y 270 militares de la UME. No se prevé que la situación quede controlada durante la jornada de hoy.
El enviado especial de la ONU para Siria ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha resaltado que durante esta semana se ha registrado un incremento de la militarización en el conflicto y ha instado a una tregua en Alepo de 48 horas. Además, ha reiterado que la fecha para iniciar las negociaciones de paz intrasirias continúa fijada para finales de agosto.