Pasar al contenido principal
El enviado especial de la ONU para Yemen ha confirmado el aplazamiento de las conversaciones de paz, que estaban previstas hoy en Kuwait, “debido a algunas novedades de última hora”. Previamente, el movimiento rebelde chií de los hutíes anunció que no asistiría a dichas negociaciones tras acusar a la coalición liderada por Arabia Saudí de violar el alto el fuego acordado el pasado 11 de abril. 
Las fuerzas de seguridad desmantelaron una célula de Daesh integrada por 6 personas en una operación desarrollada en varias ciudades del país. Uno de los detenidos, acusado de ser el responsable de captar y adiestrar a las personas reclutadas, había regresado a Túnez desde Siria donde habría participado en operaciones terroristas.
Según el último balance oficial, el número de fallecidos asciende a 272 personas y  el de heridos a 2.068. España se ha sumado a la respuesta internacional con un avión del Ejército del Aire que ha despegado esta mañana desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano y un equipo de enlace y evaluación de la Unidad Militar de Emergencias, así como una unidad de Emergencias y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM).

El Parlamento Europeo, en sesión plenaria celebrada el 14 de abril 2016, ha aprobado las nuevas reglas europeas en materia de protección de datos. Este hito supone el colofón a más de cuatro años de trabajo sobre la materia y permite culminar la reforma de la normativa europea actual sobre protección de datos, aprobada en 1995 (Directiva 95/46/CE).
 

La cifra de fallecidos en el terremoto de magnitud 7,8 registrado esta madrugada en la región costera de la zona norte de Ecuador asciende a 233 personas según una última actualización.