Pasar al contenido principal
Según últimos datos ofrecidos por Eurostat, la proporción de consumo bruto final de energía procedente de fuentes renovables en UE alcanzó en 2022 el 23%, lo que supone un aumento de 1,1 puntos porcentuales en relación a la cifra registrada durante el año anterior. Respecto cuota por países, Suecia lidera producción de energía renovable respecto al total de su consumo con una cuota del 66%, seguido de Finlandia (47,9%) y Letonia (43,3). España ocupa la decimotercera posición en el conjunto de países de la UE, con un 22,1% del total, lo que representa un nuevo máximo histórico.
Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) afirma en comunicado, recogido por medios de comunicación, que desde pasado mes noviembre, Gobierno de Irán ha aumentado su producción de uranio altamente enriquecido en dos de sus instalaciones hasta llegar, aproximadamente, a los 9 kg por mes. Este hecho revierte la desaceleración en la producción que el país había llevado a cabo desde el pasado junio, cuando comenzó a producir a un ritmo de 3 kg al mes.
Fuerzas Armadas de Ucrania afirmaron haber destruido un buque militar ruso en el Mar Negro, en los territorios ocupados de Feodosia (Crimea). El Ministerio de Defensa de Reino Unido señaló que este hecho evidencia que la guerra en Ucrania no se encuentra “en un punto muerto” y destacó que, en los últimos cuatro meses, el 20% de la flota rusa del Mar Negro ha sido destruida.
Primer ministro de Israel confirmó que la ofensiva se ha intensificado en varios puntos de la franja de Gaza, especialmente en el sur. Por su parte, el ministro de Defensa afirmó que el país mantiene en curso una guerra en múltiples escenarios, ya que está siendo atacado desde 7 frentes diferentes: Gaza, Líbano, Siria, Cisjordania, Irak, Yemen e Irán, en 6 de los cuales ya ha actuado. En este contexto, subrayó que cualquiera que actúe contra Israel es un objetivo potencial y reiteró que la ofensiva se prolongará durante meses.
Gobierno de Rusia acusó a países occidentales de impulsar recientes protestas que se están produciendo en Serbia contra resultados de elecciones legislativas celebradas el pasado día 17, en las que obtuvo la victoria el actual partido gobernante. También manifestó que situación es similar a la producida en Ucrania en el año 2013 entre manifestantes prorrusos y pro europeístas.
Durante el mes de septiembre se registraron en países de la UE un total de 98.240 solicitudes de asilo por primera vez, lo que supone un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior (89.370). Como en meses anteriores, los ciudadanos sirios siguen siendo el grupo más numeroso de solicitantes (19.220), seguidos de los turcos (10.200), afganos (9.215), venezolanos (5.290) y colombianos (5.230). Por países receptores, Alemania recibió el mayor número de peticiones con 27.885 casos, por delante de España (13.395), Francia (13.100) e Italia (11.930).
De acuerdo con últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el pasado mes de noviembre los casos de Mpox (conocida previamente como viruela del mono) aumentaron un 26% respecto al mes anterior, hasta llegar a los 906 a nivel global. Por países, España es el tercer país con más casos acumulados, con un total de 7.684, por detrás de Estados Unidos (31.070) y Brasil (10.967). Además, del 1 de enero de 2022 al 30 de noviembre de 2023, se han registrado un total de 92.783 casos de viruela del mono en 116 países, además de 171 muertes por esta causa.
Ucrania ha denunciado nuevos ataques aéreos por parte de Rusia, que habría lanzado una treintena de misiles hacia 6 regiones del país durante la madrugada de ayer, entre ellas, Odesa, Jersón o Mykolaiv, aunque la mayor parte de los mismos fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea ucraniano. Por su parte, Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que sus tropas han tomado el control de la localidad de Marinka, en la provincia de Donetsk, que en los últimos meses había sido objeto de intensos enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas.
Respecto continuidad de combates, primer ministro israelí reafirmó que no se detendrán y se mantendrán hasta el final, mientras que Hamás mantiene su postura de rechazar cualquier acuerdo con Israel en torno a liberación de rehenes hasta que estos se suspendan en todo el territorio gazatí. Respecto situación humanitaria, durante la mañana de ayer fuerzas israelíes llevaron a cabo pausas tácticas de combates en la ciudad de Deir al Balá (en el oeste de la Franja de Gaza) para permitir a civiles reabastecerse con suministros básicos, como alimentos o agua.
Comisión Europea, tras evaluar los proyectos de planes nacionales de energía y clima, concluyó no son suficientes para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en al menos el 55% para 2030. Asimismo, destacó importancia de establecer planes más claros sobre su adaptación al cambio climático e incorporar medidas que mejoren adopción de energías renovables, eficiencia energética, empoderamiento de consumidores, seguridad energética y competitividad de las empresas. Los Estados miembros deben presentar sus planes actualizados finales antes del 30 de junio de 2024.