Pasar al contenido principal

El pasado 24 de octubre de 2023, la subsecretaria del Ministerio del Interior, acompañada por el director general de Protección Civil y Emergencias, presidió la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de Vialidad Invernal, para la coordinación de actuaciones ante el acaecimiento de situaciones meteorológicas extremas que, durante los próximos meses, puedan afectar a la red de carreteras del Estado.

Desde comienzos del año hasta el pasado 15 de octubre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 84.478 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 67,5% respecto al mismo periodo de 2022 (260.240 ha) y del 8,7% en comparación a la media de los últimos 10 años (92.591). Se han registrado 19 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), cifra inferior a la media de los 10 últimos años (22) y a la del año 2022 (56). Fuente: Miteco
Ayer concluyó en Malta la III edición de la conferencia de paz para Ucrania, en la que participaron 66 países y organizaciones internacionales (frente a los 42 que intervinieron en la anterior reunión) para analizar los principios clave sobre los que debe lograrse una paz integral, justa y duradera. Al margen de esta reunión, la delegación ucraniana expresó su esperanza de que España, como país que ostenta la presidencia del Consejo de la UE, apoye la apertura de negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la organización.
Continúa intensificación de operaciones israelíes en franja de Gaza, por tierra, mar y aire. Además, Fuerzas Armadas de Israel respondieron al lanzamiento de proyectiles desde Líbano y Siria. Estee fin de semana, los hospitales Shifa y Al Quds, en Gaza, resultaron dañados tras bombardeos registrados en proximidades. En estos momentos, 10 hospitales continúan operativos, donde se encuentran miles de pacientes y personal sanitario, así como alrededor de 117.000 desplazados internos.
La Misión Multidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización de Mali (MINUSMA) volvió a denunciar ataques contra sus posiciones y operativos en los últimos días tanto en la región de Gao como de Kidal. En este sentido, insistió en deterioro continuo de situación de seguridad en varias zonas del país y remarcó riesgos a los que el proceso de retirada se enfrenta dada la precipitación con la que se está llevando a cabo. Entre estos, subrayó la destrucción sistemática de equipos, vehículos y municiones por parte de grupos armados.
Esta semana concluyó el primer foro de la iniciativa Global Gateway, que pretende impulsar el desarrollo económico y social de los socios de la UE en ámbitos como la transición digital y ecológica, las infraestructuras críticas, la conectividad o la educación.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 24 de octubre del mismo año se cifra en 70 l/m2, lo que representa alrededor de un 21% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (58 l/m2). Las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en gran parte de la mitad este de la Península, las islas de Tenerife y Gran Canaria, así como toda la zona central.
Hoy concluye en Malta tercera edición de la conferencia de paz para Ucrania, con el objetivo de repasar e impulsar medidas concretas para aplicar la fórmula de paz presentada por el presidente Zelensky como solución al conflicto. En concreto, el debate se centrará en 5 de los 10 ámbitos que recoge esta iniciativa: energía, seguridad alimentaria y nuclear, cuestiones humanitarias y recuperación de las fronteras ucranianas.
Primer ministro de Israel informó del inicio de “segunda fase de la guerra”, cuyos objetivos son “destruir capacidades militares y gubernamentales de Hamás” y liberación de secuestrados. En este contexto, anunció decisión de ampliar operación terrestre con intensificación de ataques, y volvió a pedir a la población civil se desplace al sur de la franja.
En marco Foro Ministerial anual UE–Balcanes Occidentales sobre Justicia y Asuntos del Interior, los participantes repasaron, entre otros, los resultados alcanzados por aplicación del Plan de Acción Conjunto de Lucha contra el Terrorismo para la región así como necesidad de seguir trabajando en aspectos como retorno de combatientes terroristas extranjeros.