Pasar al contenido principal
Rusia confirmó despliegue en Crimea de aviones de combate MIG-31 para llevar a cabo tareas de vigilancia en el mar Negro, a pesar de que en esta zona ha sufrido varios ataques de las fuerzas ucranianas. En informe ONU y Ucrania han estimado en 13.000 millones de euros las pérdidas ocasionadas por la destrucción de la presa de Kajovka, siendo los mayores daños los registrados en infraestructuras de energía y de vivienda, mientras que el impacto al medio ambiente es la mayor preocupación a largo plazo.
Se mantienen constantes bombardeos de fuerzas israelíes sobre norte y centro de Gaza. En Cisjordania, esta madrugada, Israel ha llevado a cabo un ataque aéreo sobre una mezquita en el campo de refugiados de Yenín que, según describió, era utilizada como infraestructura terrorista por Hamás y la Yihad Islámica. También, durante la jornada, se han multiplicado ataques a lo largo de la frontera líbano-israelí, donde Hezbolá ha amenazado con intervenir en el conflicto en la medida en que se agraven los acontecimientos.
En su 27º Cumbre, celebrada ayer en Washington, la UE y EE.UU.
Tal y como estaba previsto, en el ámbito de asistencia financiera, presidente de EE.UU. ha presentado al Congreso la solicitud formal de financiación complementaria, de cien mil millones de dólares, para promover la seguridad nacional del país y apoyar a los socios y aliados en 2024. De ellos, 60.000 millones irán destinados a Ucrania para financiar armas, apoyo militar y de inteligencia, asistencia a los ciudadanos ucranianos desplazados por la guerra, gestión de crisis nucleares y radiológicas, así como fondos para proporcionar ayuda humanitaria y vital.
Cuando se cumplen dos semanas del inicio del conflicto, fuerzas israelíes han intensificado sus ataques sobre la Franja de Gaza, en cuyo perímetro están concentrado y aumentando despliegue de carros de combate, vehículos blindados o tropas para avanzar en un plan de tres fases, para combatir a Hamás, que se espera sea largo. En los otros puntos de tensión, en Cisjordania no cesan enfrenamientos entre palestinos, Ejército israelí y colonos. Mientras en Líbano, persiste el intercambio de incidentes armados a lo largo de toda la Blue Line.
El paso de la borrasca Aline, con intensas lluvias y fuertes rachas de viento, ha provocado numerosas incidencias en la mayor parte del país (acumulación de agua en vías públicas y bajos, caídas de ramas y daños en fachadas). Entre las Comunidades Autónomas más afectadas se encuentra Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura y Madrid.
Respecto a la asistencia militar al país, y en el marco de la Ley de Apoyo a la Producción de Municiones para apoyar a Ucrania en el suministro de municiones, la Comisión Europea lanzó ayer las primeras convocatorias para seleccionar y financiar proyectos que mejoren las capacidades de producción europeas de productos de defensa (principalmente municiones y misiles) y apoyen la resiliencia de las cadenas de suministro.
El presidente de EE.UU., en su discurso a la nación de esta madrugada, declaró que el apoyo a Israel y a Ucrania es “vital para su seguridad nacional” y anunció que solicitará al Congreso una nueva dotación presupuestaria para reforzar las capacidades de defensa de ambos países. Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Israel han informado continúan con sus esfuerzos logísticos, desplegados en la frontera y preparados “para cualquier escenario de defensa u ataque”. Además, mantienen su ofensiva aérea sobre franja de Gaza y enfrentamientos en Cisjordania.

La UE persigue una visión sostenible y centrada en el ser humano de la sociedad digital.

El programa político de la Década Digital 2030 establece un ciclo de cooperación anual para lograr los objetivos y metas comunes. Este marco de gobernanza se basa en un mecanismo de cooperación anual en el que participan la Comisión Europea y los Estados miembros.
 

Metas y objetivos de la Década Digital de la UE (hasta 2030)

 

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 34,6% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 31,4% del año anterior y el 48% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 19.368 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 407 hm³ (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 34,8%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 15,1% y del Guadalquivir, con un 17,9%.