Pasar al contenido principal
En mayo, las importaciones netas de gas natural descendieron un 13,4% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 25.000 GWh. Aumentaron las importaciones realizadas a través de gasoducto (+33,4%), mientras que disminuyeron las de GNL (-16,8%). En el acumulado del año las importaciones netas de gas natural (136.575 GWh) descendieron un 17,1% interanual. Por zonas geográficas, Argelia se sitúa como principal suministrador de gas natural a España (28,4% del total), seguido de Rusia (27,9%) y Nigeria (19,6%).
Comisión Europea concluyó que EE.UU. garantiza nivel adecuado de protección de datos personales, lo que supone que desde ayer se puede transferir este tipo de información desde UE a empresas estadounidenses que cumplimenten el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. sin necesidad de medidas de salvaguardia. Esta decisión de adecuación para flujos de datos se produce después de que EE.UU.
Comisión Europea adoptó normas necesarias para implementación del Reglamento de Subvenciones Extranjeras (FSR) que la autoriza a llevar a cabo investigaciones sobre las concentraciones que involucren a empresas que operen en la UE y que resulten de la fusión, adquisición o contribuciones financieras en procedimientos de contratación pública relacionadas con actores en terceros Estados. Esta acción también le permite introducir medidas para reparar posibles daños.
En vísperas de la Cumbre de la OTAN que se inicia hoy en Vilna, el presidente de Turquía anunció su decisión de enviar al Parlamento los protocolos de adhesión de Suecia a la organización y trabajar con el objetivo de su ratificación, tras una reunión mantenida a última hora del día con el secretario general y el primer ministro sueco, al final de la cual emitieron un comunicado conjunto.

El pasado 22 de junio, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por unanimidad la resolución titulada «Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo: octavo examen», cuya negociación ha sido facilitada, de forma conjunta, por Canadá y Túnez.

Líderes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) eligieron al nuevo presidente de Nigeria como nuevo máximo responsable de la organización. Además, trataron una propuesta para crear una fuerza de intervención de la CEDEAO para luchar contra el terrorismo en el área de la CEDEAO e intervenir si es necesario en los Estados para restaurar el orden constitucional. También se trató sobre la retirada de la misión de la ONU en Malí, la MINUSMA, de la violencia yihadista en Burkina Faso y los retrasos en Guinea sobre el nuevo proyecto de Constitución.
Autoridades humanitarias ONU pidieron al Consejo de Seguridad del organismo la renovación de la resolución 2672 (2023), por la que se autoriza el mecanismo de ayuda transfronteriza en la frontera noroeste de Siria con Turquía. El mismo expira hoy y permite suministro de asistencia humanitaria, medicamentos y otros productos básicos a colectivos más vulnerables de la zona.
El Mando Central de EE.UU. informó que el pasado viernes llevó a cabo un ataque aéreo sobre posiciones de la organización terrorista Daesh en Siria, que provocó el fallecimiento de uno de los altos responsables del grupo en el este del país. De acuerdo con dichas informaciones, no se habrían producido víctimas civiles. Al mismo tiempo, afirmó que el avión no tripulado que llevó a cabo el ataque fue “acosado” horas antes por aviones de combate rusos.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 04 de julio de 2023 se cifra en 476 l/m2, lo que representa alrededor de un 14% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (556 l/m2).
En referencia a una posible adhesión de Ucrania a la OTAN, el presidente de EE.UU. ha afirmado que no cree que el país se encuentre preparado todavía para ello, debido, por una parte, a las condiciones de adhesión establecidas, y por otra, a las implicaciones que esto conllevaría de cara a Rusia. Sobre la Iniciativa del Mar Negro, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia mantuvo una conversación telefónica con su homólogo turco en la que se abordó la situación de la misma, que necesita ser renovada antes del próximo 17 de julio.