Pasar al contenido principal
ONU mostró su preocupación por los últimos enfrentamientos armados entre milicias, en el centro de la capital, Trípoli, que causaron la muerte de una decena de personas e hirieron a al menos otras 30. Hizo un llamamiento a todas las partes a solucionar las disputas a través del diálogo y a ejercer la máxima moderación para preservar la frágil estabilidad del país, en un momento sensible. Fuente: ONU
Pactada la Iniciativa del Mar Negro, rubricada por separado por Rusia y Ucrania, bajo mediación ONU y Turquía, que permitirá la exportación de más de 20 millones de toneladas de productos agrícolas ucranianos a través de puertos Odessa, Chemmorsk y Yuzhny (5 millones de toneladas por mes). La Iniciativa, en vigor por 4 meses, prorrogables, contará con un Centro de Coordinación Conjunta, en Estambul, con delegaciones de las cuatro partes, para controlar implementación del acuerdo.
En Galicia, el trabajo dispositivos de extinción y mejora de condiciones meteorológicas ha favorecido estabilización de incendios de Vilariño de Conso y Oímbra en Ourense. Las personas que permanecían desalojadas han podido regresar a sus viviendas y se ha procedido a la desmovilización UME. En Tenerife, el incendio originado en Los Realejos alcanza también municipios de Guancha y San Juan de la Rambla, el que ha sufrido más daño en su masa forestal, entrando ya en el Parque Natural del Teide, aunque se mantiene lejos de núcleos de población.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de julio), se han notificado, hasta el momento, 13.204.863 casos confirmados de COVID-19 y 110.187 la cifra total de fallecidos. 
 

Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) confirmó subida de los tipos de interés de un 0,50%, la primera desde el año 2011, para contrarrestar la inflación en los países de la zona euro y asegurar que vuelva a situarse en su objetivo del 2%. Este aumento supone un incremento de 25 puntos respecto a la subida anunciada el pasado 10 de junio. A partir del 27 de julio, los tipos de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito alcanzarán el 0,50%, 0,75% y 0,00% respectivamente.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 43,2% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 51,7% del año anterior y el 63,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 24.260 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 657 hm³ (el 1,2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 38,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 26,4%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 57,8%.
Gobierno de Reino Unido anunció el envío, en próximas semanas, de nuevo paquete de ayuda militar que incluirá drones, artillería y armamento antitanque. El Ministerio de Defensa británico comunicó que más adelante espera facilitar munición para la artillería de la era soviética disponible en Ucrania, sistemas de defensa aérea más sofisticados y equipos de guerra electrónica.
Se registran algunas mejorías en incendios que más preocupan, logrando estabilizar algunos. Condiciones meteorológicas junto con dispositivos de extinción han contribuido a esta evolución, aunque se mantiene precaución ante persistencia altas temperaturas, niveles bajos de humedad y rachas intensas de viento. Así, en el día de hoy día 22 se prevé que UME continúe su colaboración como en jornadas anteriores y que los medios aéreos estatales intervengan en la extinción de incendios en Ávila, León y Tenerife.
Gobierno de Mali anunció la expulsión del portavoz de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en el país (MINUSMA), al que se le otorga un plazo de 72 horas para abandonar el país. Esta decisión se vincula a “ciertas publicaciones tendenciosas e inaceptables” del portavoz en referencia a la detención de 49 militares marfileños en Bamako la semana pasada. Por su parte, la ONU lamentó esta decisión y confirmó que la misión seguirá trabajando para implementar su mandato en apoyo a la paz y la seguridad en el país.
Bajo la presidencia de la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales (MAUC), se celebró una reunión del Comité Especializado de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en la que se llevó a cabo una revisión del punto de situación del Régimen de No Proliferación y se presentó la «Guía Ejecutiva de No Proliferación y Desarme de 2022». Además, se expusierons avances de los diferentes grupos de trabajo que dependen del Comité y las necesidades de reformas legislativas en el ámbito de la No Proliferación.