Pasar al contenido principal
Reunión en Moscú del presidente de Francia y presidente ruso. Ambos intercambiaron opiniones sobre propuestas para fomentar la seguridad europea, y decidieron mantener la vía de diálogo. El presidente francés destacó prioridad de estabilizar la situación militar y construir nuevas soluciones para la estabilidad y seguridad regional. También ayer, presidentes EE.UU. y Alemania trataron sus respuestas ante una incursión rusa en Ucrania, así reafirmaron su apoyo a Ucrania y su compromiso para evitar la instrumentalización de la energía como arma por parte de Rusia.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  07 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.395.471 casos confirmados de COVID-19 y 94.570 la cifra total de fallecidos. 
 

Segundo día, segunda semana, segundo mes: como cada año, esta concurrencia marca la celebración mundial del Día de Internet Segura que, este 8 de febrero de 2022, celebra su 19ª edición. En 2004 dio comienzo esta efeméride que surgió como parte del proyecto EU SafeBorders y que, posteriormente, fue adoptado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea.

Líderes políticos de Estados miembros de la organización abordaron, entre otros asuntos, la ola de golpes de Estado en diversos países africanos registrados en los últimos meses, las medidas en materia de lucha contra la COVID-19 y el futuro de estas estrategias, así como la situación de seguridad en el continente. También se decidió el aplazamiento del debate sobre el estatus de Israel como miembro observador de la organización hasta la celebración de la siguiente Asamblea General, el año que viene.
En 2021, las centrales nucleares españolas remitieron un total de 37 sucesos notificables al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El presidente de Túnez anunció la disolución del Consejo Judicial Supremo, máximo órgano judicial del país, al que vincula con acusaciones de corrupción. Esta decisión se suma a la suspensión del Parlamento el pasado mes de julio de 2021, prolongada en enero de 2022 hasta la celebración de elecciones legislativas en diciembre de este año. Fuente: Agencia de noticias de Túnez (TAP)
Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania instó a la ciudadanía ucraniana a no creer en «predicciones apocalípticas» e insistió en que Ucrania está preparada para cualquier escenario con apoyo internacional sin precedentes. El asesor de Seguridad Nacional de EEUU señaló que el objetivo de EEUU no es comenzar ningún conflicto bélico con Rusia en Ucrania, pero advirtió de que Rusia sigue movilizando fuerzas y que una agresión rusa contra Ucrania podría ocurrir en cualquier momento.
La inseguridad en Burkina Faso está provocando desplazamientos tanto dentro como fuera del país. El año pasado la cifra de personas desplazadas, tanto en el interior como a países vecinos, se incrementó en un 50%, respecto al año anterior.  Esta situación agrava la ya de por sí precaria situación en la región del Sahel, marcada por la inestabilidad política, la violencia generalizada, la escasez de alimentos y la emergencia climática. Los desplazamientos se han acelerado en los últimos 6 meses. Fuente: ONU
Nueve países, incluidos EE.UU., Reino Unido y Francia, han emitido declaración conjunta condenando el último lanzamiento de misiles balísticos de alcance intermedio por parte de Corea del Norte, el pasado 30 de enero. Advirtieron de que tan solo en el mes de enero se registraron 9 misiles propulsados por el régimen norcoreano, lo que supone la cifra más alta registrada en un mes. Fuente: Gobierno de EE.UU.