Pasar al contenido principal
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 44,8% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 55,4% del año anterior y el 59,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.131 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 204 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas sobre su capacidad en la vertiente atlántica es del 40,4%, siendo destacable la situación en la cuenca del Guadalquivir, que se alcanza el 28,6% y el Guadalete-Barbate, que registra un nivel del 30%.
El secretario general de la ONU nombró al General de División del Ejército de Tierra Aroldo Lázaro Sáenz Jefe de la Misión y Comandante de la Fuerza Interina de la ONU (UNIFIL). Este es el segundo mandato de España de la misión. Fuente: ONU; Ministerio de Defensa
Presidente de Ucrania y presidente del Consejo Europeo, vía telefónica, repasaron evolución de la situación en la frontera y destacaron los esfuerzos diplomáticos llevados a cabo para dar  solución a la crisis. El secretario general de la OTAN, en contactos con el presidente de Francia y la secretaria de Relaciones Exteriores de Reino Unido, reiteró las demandas a Rusia de cesar sus actividades desestabilizadoras contra Ucrania, subrayando la unión de los Aliados, así como las consecuencias que podría conllevar cualquier incursión rusa.
La UE ha decidido desplegar una Misión de Observación Electoral para seguir las elecciones legislativas y presidenciales del país previstas respectivamente para el 13 de marzo y el 29 de mayo de 2022, las segundas que se celebran desde la firma del Acuerdo de Paz de 2016. El Equipo Central de analistas electorales, con sede en Bogotá, consta de 10 expertos electorales que se encuentran en el país desde el 25 de enero. El próximo día 8 de febrero, 34 observadores de largo plazo se unirán a la misión y cerca de los días de votación, se unirán otros 40 observadores a corto plazo.
La UE ha anunciado imposición de medidas restrictivas contra cinco personas, incluidos miembros del Gobierno de transición de Mali, por su supuesta responsabilidad en la comisión de acciones que obstruyen y socavan la transición política en el país. Dicha decisión se toma después del establecimiento por parte de la UE, el pasado 13 de diciembre, de un marco autónomo de sanciones contra los responsables de amenazar la paz, la seguridad y la estabilidad del país, así como de las diversas sanciones impuestas por la CEDEAO ante la falta de progreso en la transición política.
Continúan diálogo y contactos diplomáticos a diferentes niveles para aminorar la tensión y conseguir una desescalada del conflicto. Se reunieron presidentes de Rusia y China con ocasión de la inauguración de los Juegos Olímpicos. En comunicado conjunto, manifestaron su oposición a una mayor expansión de la OTAN y pidieron a la Alianza que abandone los «enfoques ideológicos de la era de la Guerra Fría» y respete la soberanía, la seguridad y los intereses de otros países.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  04 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.274.653 casos confirmados de COVID-19 y 94.235 la cifra total de fallecidos. 
 

Unión Europea criticó la decisión de la Junta Militar de Mali de expulsar al embajador de Francia, pidiendo moderación, reanudación del diálogo y evitar acciones como la decisión tomada sobre la salida del contingente de Dinamarca. Subrayó que este aislamiento perjudica el objetivo común de combatir el terrorismo y el de favorecer la situación humanitaria y la estabilidad.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) confirmó las decisiones tomadas en su reunión de diciembre pasado y dejó sin cambios sus elementos de política monetaria. La presidenta del organismo afirmó que la inflación, que alcanzó el 5,1% en enero en la zona euro, se espera baje a lo largo del año, aunque se mantenga elevada durante más tiempo de lo esperado. Fuente: BCE
Presidente de EEUU anunció que las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo una operación antiterrorista en el noroeste de Siria en la que se neutralizó al líder del grupo terrorista Daesh desde 2019, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. Se informó que el líder neutralizado hizo detonar un explosivo cuando las tropas de EEUU se acercaban para proceder a su detención. Fuente: Presidencia de EEUU