Pasar al contenido principal
Se han registrado de nuevo manifestaciones a nivel nacional para protestar contra el golpe de Estado del pasado 25 de octubre y el posterior acuerdo de reparto de poder entre la Junta Militar y el primer ministro, que fue restituido en su cargo. El representante especial de la ONU para Sudán instó a las autoridades del país a respetar la libertad de expresión, el libre acceso a internet y el derecho de manifestación. Fuente: ONU
La Comisión Europea y el alto representante de la UE presentaron la nueva política de la UE para apoyar el desarme, la desmovilización y la reintegración de combatientes (DDR). Esta nueva política, que actualiza el concepto sobre esta materia de 2006, refuerza la capacidad europea para contribuir a la prevención y resolución sostenible de conflictos armados. Fuente: Unión Europea
Tras cumplirse diez días de inactividad, ayer se declaró el fin del episodio eruptivo del volcán de La Palma, tras 85 días y 8 horas de duración y 1.219 hectáreas de coladas. La erupción comenzó el pasado 19 de septiembre y se trata de la más larga desde que se tienen datos en la isla. La emergencia todavía no ha concluido y PEVOLCA se mantiene en semáforo rojo, ya que el fin de la erupción no implica necesariamente el cese de los peligros asociados al fenómeno volcánico ni la reactivación magmática en Cumbre Vieja.

“Tenemos una sola misión: proteger y entregar el planeta a la próxima generación”. François Hollande

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) junto con 11 Comunidades Autónomas anunciaron el desembolso de 300.000 euros para paliar las consecuencias de la crisis humanitaria en Afganistán, país que se enfrenta, entre otras crisis y desafíos, a la inseguridad alimentaria (agravada por la sequía) y a la inestabilidad económica. Las ayudas tratarán de alcanzar a unas 15.000 personas, con prioridad hacia las desplazadas en centros de evacuación y con altos niveles de vulnerabilidad.
La Comisión Europea adoptó los programas indicativos plurianuales del mecanismo Europa Global, que establecen las áreas prioritarias de cooperación comunitaria con países y regiones socias para el periodo 2021-2027. Estos planes contribuirán a acciones en materia de clima, inclusión social, desarrollo humano y migración, así como a la consecución de los objetivos en materia de género y biodiversidad. Fuente: Unión Europea
Europol y autoridades policiales de Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia, Polonia y Alemania, identificaron un total de 445 cuentas de redes sociales que facilitaban la migración irregular de Bielorrusia a Europa. El uso indebido de estas plataformas online favoreció el aumento de salidas y cruces fronterizos irregulares. Fuente: Europol
El alto representante de la UE, tras el aplazamiento de las elecciones presidenciales, instó a las autoridades del país a elaborar un plan y calendario electoral cuanto antes, en cumplimiento de la hoja de ruta acordada. Por su parte, los Gobiernos de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto en el que destacaron que pedirán cuentas a quienes amenacen la estabilidad y socaven el proceso político y electoral en Libia.
El Comité Científico PEVOLCA señala que los observables  tanto directos en superficie como procedentes de los sistemas de vigilancia, siguen mostrando signos de agotamiento del proceso eruptivo, que podría darse por concluido, si esta tendencia se mantiene, en las próximas horas. Sin embargo, el final de la erupción no implica el cese de peligros asociados al fenómeno volcánico ni el final de la reactivación magmática en Cumbre Vieja.

Con carácter general, las distintas misiones en las que participan las Fuerzas Armadas Españolas en el exterior atienden a tres grandes objetivos estratégicos: proporcionar estabilidad y seguridad; lucha contra el terrorismo; y disuasión y defensa del territorio aliado. Por otro lado, la mayoría se desarrollan en el ámbito multilateral —en el marco de Naciones Unidas, Unión Europea o Alianza Atlántica—; mientras que otras son de carácter nacional como consecuencia de acuerdo bilaterales.

MISIONES DE NACIONES UNIDAS