Pasar al contenido principal
Guardia Civil, en colaboración Europol y fuerzas de seguridad de Francia, Bélgica y EE.UU., desarticuló una de las organizaciones criminales más importantes de introducción de estupefacientes en Europa y de blanqueo de capitales. Un total de 17 personas han sido detenidas y se practicaron registros en las provincias de Barcelona, Pontevedra y Cádiz. Fuente: Ministerio del Interior
PEVOLCA informa que continúa la ausencia de observables procedentes del sistema de vigilancia volcánica y que la situación parece favorable para la finalización del proceso eruptivo, si bien no es descartable un nuevo repunte de actividad, de ahí que se mantenga la situación legal de emergencia y el semáforo rojo, estando vigentes, con la misma intensidad, todas las medidas de Protección Civil establecidas desde el inicio del proceso eruptivo.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 17 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.455.527 casos confirmados de COVID-19 y 88.708 la cifra total de fallecidos. 
 

Los negociadores de la presidencia del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento sobre las redes transeuropeas de energía (RTE-E). Entre otras novedades, recoge el fin de las ayudas a las infraestructuras del petróleo y del gas natural, la imposición de criterios de sostenibilidad obligatorios para todos los proyectos, un nuevo énfasis en las redes eléctricas marítimas y el hidrógeno y la aceleración del despliegue de redes inteligentes y la electrificación.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Gobierno iraní acordaron instalar cámaras de vigilancia en las instalaciones nucleares de Karaj, que fueron retiradas a principios de año, lo que supone un avance para las actividades de verificación y monitorización de la OIEA.
Las conclusiones del Consejo Europeo incluyen situación de la pandemia, balance de los trabajos para mejora de la gestión de crisis y resiliencia, así como en seguridad y defensa. En relación con los aspectos exteriores de la migración se remarca la importancia de actuar con un planteamiento global que tenga en cuenta las rutas en su totalidad. Respecto a las relaciones exteriores, el Consejo Europeo condena la instrumentalización de los migrantes y refugiados por parte del régimen bielorruso y la crisis humanitaria originada.
En la Estadística Anual sobre Drogas 2020 se recoge que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron a 24.114 personas por actividades relacionadas con el tráfico de drogas en 2020, un 0,24% menos que el año anterior. Más de la mitad de los detenidos estuvieron vinculados con el tráfico de marihuana y hachís. La incautación de plantas de marihuana y de hachís creció un 79% y un 36% respectivamente comparado con 2019.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo informó, entre otros aspectos, de que reducirá en el primer trimestre de 2022 el ritmo de compras de activos en el marco del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP), que finalizará en marzo de 2022. En cuanto a sus previsiones de crecimiento de la zona euro, estima que el PIB cerrará este año en el 5,1% (frente al 5% estimado previamente).
El proceso eruptivo, señala en su informe PEVOLCA,  continúa mostrando signos de agotamiento y la emisión visible de gases volcánicos es puntual y esporádica y está concentrada en los centros eruptivos y los jameos de los tubos volcánicos. Sin variaciones con respecto al nivel de tremor, la sismicidad y la emisión de gases asociados al penacho volcánico, que se encuentran en niveles bajos.

Desde 2015, Níger —por el aumento de la presencia de grupos armados y milicias yihadistas procedentes, en muchas ocasiones, de sus países vecinos— sufre un deterioro constante de sus niveles de seguridad.