Pasar al contenido principal
El presidente del Parlamento sirio anunció que las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 26 de mayo, 5 años después de los últimos comicios de este tipo. La oposición fuera del país califica ilegítimo el proceso, al que no se permite asistir a observadores internacionales y que se llevará a cabo en las áreas controladas por el presidente Bachar al Asad, en el cargo desde el año 2000. Fuente: Agencia oficial de noticias de Siria (SANA)
Unión Europea y EE.UU. mostraron su preocupación por el estado de salud del opositor ruso, tras informes que indican un posible deterioro de su salud. En este sentido, instaron a las autoridades rusas a permitir acceso inmediato a los profesionales de confianza del opositor pidiendo su liberación inmediata e incondicional, reiterando que su arresto tiene motivaciones políticas, y señalaron que las autoridades rusas son responsables de su seguridad. La UE volverá a tratar este tema durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores que se celebra hoy por videoconferencia.
Policía Nacional, en operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha desmantelado el primer taller ilegal de impresión de armas 3D en España. España lidera a nivel europeo, en el marco de la plataforma EMPACT FIREARMS, la acción operativa encaminada a definir las nuevas amenazas en el ámbito del tráfico ilícito de armas. Fuente: Policía Nacional
Tras la última reunión celebrada en Viena, la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) acordó intensificar sus negociaciones a nivel de expertos en los próximos días, con el objetivo de que EE.UU. regrese al tratado y que todas sus partes lo cumplan plenamente. Por su parte, el principal negociador de Irán y viceministro de Exteriores afirmó que se ha establecido un nuevo entendimiento entre Irán y los firmantes del acuerdo y que las partes podrían comenzar a trabajar en un texto común, al menos en áreas donde hay puntos de acuerdo.
Reino Unido aconseja a sus nacionales en Chad abandonen el país por medios comerciales lo antes posible y Francia desaconseja viajar fuera de la capital en cualquier circunstancia. Este cambio en el nivel de advertencia a los nacionales en el extranjero de ambos países se produce después de que un convoy de vehículos rebeldes armados perteneciente a «Le front pour l'alternance et la concorde au Tchad» (FACT) cruzase al Chad desde Libia hace una semana y ayer tomara rumbo hacia el sudoeste, aparentemente en dirección a N'Djamena.
El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció la declaración de persona non grata del cónsul ucraniano en San Petersburgo. El Ministerio de Exteriores de Ucrania afirmó que la medida es una provocación en el contexto de la escalada de la situación de seguridad con Rusia emplazando al diplomático de más alto rango de la Embajada rusa en Kiev a abandonar el país en el mismo tiempo.
Primera reunión, de manera informal, del órgano decisor del Centro de Competencia en Ciberseguridad y de la Red de Centros Nacionales de Coordinación, centro cuya misión es fortalecer las capacidades europeas de ciberseguridad, promover la investigación y reforzar la competitividad de la industria en este ámbito. En esta reunión se abordaron los preparativos y los próximos pasos para cuando su Reglamento entre en vigor de forma efectiva.
Desde comienzos del año hasta el 15 de abril, se han registrado 7.175 entradas de migrantes de forma irregular, un 20% más que en el mismo periodo de 2020. De ellas, 6.759 han llegado por vía marítima, un 41,5% más que en 2020. Fuente: Ministerio del Interior
OTAN califica de injustificada la decisión de Rusia de cerrar a la navegación, entre el 24 de abril y el 31 de octubre, varios sectores del Mar Negro en su mayoría colindantes con la anexionada península de Crimea con motivo de unas maniobras de Rusia. El cierre no afectará al Estrecho de Kerch, que une el mar de Azov —que comparten Rusia y Ucrania— con el mar Negro. La organización ha instado a Rusia a permitir la libertad de navegación en la zona y el libre acceso a los puertos de Ucrania. Fuente: OTAN
En respuesta a las sanciones tomadas por EE.UU. contra Rusia, entre las que se encuentra la expulsión del país de 10 diplomáticos rusos, Rusia anunció la prohibición de entrada en el país a 8 altos cargos estadounidenses por tiempo indefinido y futura adopción de medidas proporcionales sobre la base de reciprocidad. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia