Pasar al contenido principal
Durante un evento específico sobre Hezbolá y Europa, el Coordinador de la Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado de EE.UU. ha defendido la postura de EE.UU. ante este grupo, definido por el país como organización terrorista desde 1997 e instando al resto de la comunidad internacional, en especial a los países europeos, a tomar la misma determinación. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
Los ministros de Exteriores de Alemania, Kuwait, Suecia y el Reino Unido junto a sus homólogos y representantes de EE.UU., China, Francia, Rusia y el alto representante de la UE urgen a las partes en conflicto a finalizar un acuerdo transitorio que ponga fin al conflicto y garantice una transición a un nuevo Gobierno inclusivo en base a unas elecciones creíbles. Insisten en la necesidad de una reducción de la escalada en todo el país y en un alto el fuego permanente.
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia el restablecimiento de sanciones contra Irán de manera unilateral, incluyendo la extensión permanente sobre el embargo de armas. El Secretario de Estado señala que EE.UU. adopta esta decisión porque Irán mantiene el incumplimiento permanente sobre el Plan de Acción Integral Conjunto y porque el Consejo de Seguridad de la ONU no ha extendido el embargo de armas contra dicho país. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
La Agencia Estatal de Meteorología ha publicado su avance climático de este verano, que cierra una década en la que casi se han duplicado las olas de calor, que, además, son más largas e intensas. Por sexto año consecutivo, el verano de 2020 ha registrado temperaturas por encima de los valores normales. Las precipitaciones, dentro de valores habituales pero con episodios intensos y bastante húmedos en áreas del norte y este peninsulares, así como en los archipiélagos.
19 de septiembre 2020
Emisiones de Gases Efecto Invernadero: Reducción necesaria para frenar el Cambio Climático. Adaptación precisa para reducir sus efectos
La ONU felicitó al presidente del Consejo de la Presidencia del Gobierno de Acuerdo Nacional por su intención de entregar el poder a una nueva autoridad ejecutiva a finales de octubre. Además, instó a las partes libias implicadas en la crisis a asumir plenamente sus responsabilidades. Del mismo modo, destacó las recientes reuniones entre las principales partes libias en Suiza, Marruecos y Egipto y mostró su apoyo al reinicio del proceso diálogo político intra-libio. Fuente: UNSMIL
Los Gobiernos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y otros 25 países han condenado los cortes parciales y completos de Internet, así como el bloqueo selectivo de determinados contenidos por parte del Gobierno de Bielorrusia tras las «fraudulentas elecciones presidenciales» e insta a las autoridades del país a respetar las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de ONU denuncia la situación del norte de Siria bajo control de fuerzas turcas y grupos armados afiliados, alertando de un «patrón alarmante» en áreas como Afrín, Ras al-Ain y Tel Abyad, donde habrían aumentado los casos de violación de los derechos humanos. También advierte que se han dado casos de luchas entre distintas facciones dentro de los propios grupos rebeldes armados afiliados a Turquía por el reparto del poder.
Publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre, sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR) para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves de acuerdo a la Directiva (UE) 2016/681 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativa a la utilización de datos de PNR.
18 de septiembre 2020
21:00h
Situación actual

España