Pasar al contenido principal
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por fuentes antropogénicas y su absorción por sumideros correspondiente al año 2019. Estos datos preliminares, que se tienen que enviar a la Comisión Europea de manera anual, estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente ascendieron a 313,5 millones de toneladas el pasado año, lo que supone un descenso de un 6,2% respecto a 2018.
El Gobierno marroquí ha anunciado que podrán entrar y salir del país los ciudadanos marroquíes y los extranjeros residentes en Marruecos a partir del 14 de julio a medianoche por vía aérea y marítima. En relación al transporte marítimo, los ferris serán programados exclusivamente desde los puertos de Sète (Francia) y Génova (Italia). Los pasajeros deberán presentar, antes de embarcar, un test PCR de menos de 48 horas, además de un test serológico para quienes utilicen el transporte aéreo.
En la quinta ronda de negociaciones entre la Comisión Europea y Mauritania, se acordó la extensión del acuerdo de pesca. A petición de España, el acuerdo se ha prorrogado durante un año y estará plenamente operativo en las condiciones actuales hasta el 15 de noviembre de 2021. Además, ha sido autorizado un procedimiento extraordinario para facilitar el relevo de tripulaciones mientas persistan las restricciones derivadas de la COVID-19.
El secretario general de la ONU ha informado en el Consejo de Seguridad, que el conflicto en Libia ha entrado en una fase marcada por el incremento de las injerencias extranjeras (incluido el envío de equipos y la presencia de mercenarios). Sobre el terreno, las unidades militares del Gobierno de Acuerdo Nacional presionan hacia el este a las fuerzas del Ejército Nacional libio y se concentran alrededor de la ciudad de Sirte. Fuente: ONU
08 de julio 2020
18:30h
Situación actual

España
Las fuerzas de seguridad de Marruecos han desarticulado una célula terrorista, vinculada a DAESH, en la localidad de Nador (noreste del país) y han detenido a 4 de sus miembros. Fuente: Agencia estatal de noticias de Marruecos (MAP)
El alto representante de la UE ha felicitado al Gobierno de China por convertirse en el 107 Estado parte del Tratado sobre el comercio de armas, después de que el pasado lunes depositara los instrumentos requeridos para su adhesión. En ese sentido, instó al resto de países a adherirse al tratado para fortalecer el marco multilateral que promueva la paz, la seguridad, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible.
La OCDE ha presentado su informe sobre el panorama del empleo, en el que advierte que la pandemia provocada por la COVID-19 está creando la mayor crisis laboral desde la Gran Depresión. Se prevé que el desempleo alcance casi el 10% en los países de la OCDE a finales de 2020 y llegue al 12% en caso de una segunda oleada. FuenteOCDE
Rusia y China han vetado un borrador de resolución presentado por Bélgica y Alemania para prolongar el mecanismo que permite la entrega de ayuda a la población civil siria a través de las fronteras del país, que expira este próximo viernes. El pasado enero Rusia forzó a reducir a 2 el número de cruces fronterizos que podían usarse en estas operaciones, en las que la asistencia se entrega sin pasar por las autoridades sirias. Fuente: ONU
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 62,7% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 56,3% del año anterior y el 70,2% de media en el último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.586 hm³, lo que supone un descenso de 690 hm³ respecto a la semana pasada (1,2% medios comunicación). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico