Pasar al contenido principal
La Coalición Internacional contra DAESH ha reanudado sus operaciones contra el grupo yihadista en la provincia de Deir al Zur (noreste), tras la interrupción a causa de la ofensiva militar unilateral turca y la reubicación de las tropas de la coalición en el este sirio. Advirtió que las células durmientes terroristas continúan siendo una amenaza persistente en el noreste de Siria e indicó que las fuerzas de seguridad locales llevan a cabo operaciones antiterroristas, con apoyo de la Coalición.
El armador del quimiquero Blue Star contrató a la empresa especializada SMIT Salvage para llevar a cabo las tareas de reflote del buque, para las que deberá presentar un plan de salvamento ante Capitanía Marítima. La prioridad es la extracción del combustible que el buque lleva a bordo para la navegación.
El presidente de Colombia inicia hoy contactos, en el marco de la “conversación nacional” anunciada ayer con sectores sociales y políticos de su país, para hablar de los cambios económicos y sociales demandados por la población. Además, se reunirá con alcaldes y gobernadores electos el pasado 27 de octubre que asumirán el cargo el 1 de enero de 2020. Fuente: Presidencia de Colombia
La alta representante de la UE ha condenado los recientes ataques a un campamento de desplazados internos y el bombardeo de un centro de salud cerca de la frontera turca, acción que califica como escalada en la deteriorada situación en el noroeste de Siria.
La ONU pone de manifiesto logros positivos hacia la consecución de una solución política que ponga fin a la crisis iniciada hace 4 años, con la implementación de los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Estocolmo y de Riad. Se ha subrayado el avance en Hodeida, principal puerto de entrada de importaciones y asistencia humanitaria, de nuevo operativo. Fuente: ONU
Durante la reunión celebrada en Nagoya, los ministros de Exteriores del G20 debatieron sobre la importancia del multilateralismo para afrontar los desafíos globales y mostraron su compromiso a impulsar la reforma urgente de la Organización Mundial del Comercio.
Desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre, las precipitaciones acumuladas han alcanzado 134 l/m2 en el conjunto del territorio nacional, un 6% más que los valores estándar para este periodo (126 l/m2).
La presidenta interina de Bolivia tiene previsto promulgar hoy a las 14.00 horas GMT la “Ley de Régimen excepcional y transitorio para la realización de Elecciones Generales”, que ha sido aprobada esta madrugada de forma unánime por la Cámara de Diputados, asegurando que no promulgará una ley como la que ha propuesto el partido Movimiento al Socialismo (MAS) durante el debate en el Senado, que proponía dar inmunidad a Evo Morales y al resto de autoridades que nombró como presidente del país.
Se mantiene el dispositivo desplegado en la zona de la ría de Ares para llevar a cabo las labores de remolque del buque Blue Star, que están viéndose dificultadas por las condiciones meteorológicas. Esta madrugada se produjo el tercer intento coincidiendo con la pleamar, sin éxito en la operación. Las actuaciones continuarán durante la jornada de hoy (próxima pleamar en torno a las 14.20 horas).
La UE y Serbia adoptaron un acuerdo para la cooperación en la gestión de fronteras a través de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). En 2016, la Comisión Europea reforzó el mandato de Frontex para permitir su despliegue en la vecindad inmediata de la UE con el fin de prestar apoyo a los países no pertenecientes a la UE y proteger las fronteras exteriores de la UE.