Pasar al contenido principal
La Revisión Estadística 2019, revisión extraordinaria regular de las cuentas nacionales, sitúa la estimación avance del Producto Interior Bruto en 2018 en el 2,4%, dos décimas menos de lo publicado el pasado mes de marzo. Asimismo, en 2017 la economía española creció un 2,9% frente al 3% de la anterior estimación. Fuente: Instituto Nacional de Estadística
El presidente de la Comisión Europea, tras su reunión con el primer ministro de Reino Unido, declaró que este país no ha presentado ninguna propuesta que pueda ser evaluada para comprobar que es compatible con el Acuerdo de Retirada. El primer ministro británico reiteró que no solicitará una prórroga para la salida de la UE, prevista para el 31 de octubre. Ambos acordaron intensificar las conversaciones.
La Organización Mundial de la Salud, en su último informe publicado ayer, advierte de la posibilidad de que aparezcan en las próximas semanas nuevos casos relacionados con el brote de listeriosis, dado el largo periodo de incubación.
La jornada electoral transcurrió sin incidentes significativos y con una participación del 45% (frente al 64% de la primera vuelta de las presidenciales de 2014). Está previsto que mañana, día 17, se conozcan los primeros resultados oficiales. Fuente: Comisión Electoral de Túnez.
Durante la cumbre extraordinaria de jefes de Estado celebrada en Burkina Faso, los países de África occidental acordaron invertir 1.000 millones de dólares en 5 años en la lucha contra el terrorismo en el Sahel para, entre otros objetivos, la formación de fuerzas de defensa y seguridad, el desarrollo campañas de sensibilización, el desarrollo de actividades socioeconómicas o la promoción de la buena gobernanza. El presidente de Níger aludió a la situación de Libia e hizo una petición de apoyo a la comunidad internacional.
La UE condenó los ataques con aviones no tripulados reivindicados por la milicia huzí de Yemen contra las instalaciones de Abqaiq y Khurais de la petrolera estatal saudí e instó a determinar responsabilidades. Además, hizo un llamamiento a la contención, tras el aumento de la tensión en la región. El ministro de Energía de Arabia Saudí, señaló que se ha reducido temporalmente la producción de crudo en un 50%, en torno a 5,7 millones de barriles diarios. El presidente de EE.UU.
En su desplazamiento hacia el interior y centro peninsular, la DANA ha dejado intensas y persistentes precipitaciones, aunque de menor fuerza que en el sureste del país. En la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara, se han producido anegaciones de bajos, garajes y locales, y balsas de agua en vías públicas y carreteras, sin que se hayan producido incidentes reseñables a efectos de protección civil. Se han registrado cortes puntuales en la A-3 en el p.k. 50, a la altura de Villarejo de Salvanés, debido a bolsas de agua, que han derivado en importantes retenciones.
La Policía Nacional, en coordinación con Europol, desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos y la sustracción de menores de centros de protección de Almería, que eran trasladados a Bélgica y Francia. El operativo culminó con la detención de 29 personas (26 en España y 3 en Francia). Por otra parte, la Guardia Civil desmanteló una organización criminal, asentada en Sevilla y Cádiz, dedicada a la importación  de drogas desde África. Se detuvo a 78 integrantes de la red y se incautaron más de 6 toneladas de hachís.

Finalizada la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2019, que se ha desarrollado sin incidencias reseñables, con normalidad y fluidez.

La ONU condenó el ataque con aviones no tripulados, reivindicado por el grupo chií de los hutíes, contra dos de las principales instalaciones petroleras de la empresa estatal de Arabia Saudí, en el este del país. Además, hizo un llamamiento a las partes para que actúen con moderación y eviten estos incidentes que amenazan la seguridad regional y ponen en peligro el proceso político, auspiciado por la ONU.