Pasar al contenido principal
El Gobierno de EE.UU. ha incluido en la lista de entidades que tienen prohibido hacer negocios con estadounidenses a 28 nuevos organismos y empresas chinas por sus presuntos abusos contra las minorías musulmanas. Por su parte, el Gobierno de China ha denunciado que dicha medida viola gravemente las normas de las relaciones internacionales, interfiriendo en sus asuntos internos y socavando sus intereses.
La reserva hidráulica española está al 40,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.656 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 382 hm³ (el 0,7 % de la capacidad total actual de los embalses).
Los participantes del V Foro de Internet de la UE se comprometieron a alcanzar un Protocolo de Crisis de la UE para dar respuesta rápida a la propagación viral de contenido terrorista y extremista violento online. La Comisión Europea, los Estados miembros y los proveedores de servicios en línea se comprometieron a trabajar de manera coordinada con el objetivo de garantizar la protección de datos y salvaguardar los derechos fundamentales.
Ayer concluyó la operación de repatriación a Reino Unido de los 33.391 turistas que se encontraban en España, con un total de 177 vuelos fletados. El 23 de septiembre, las autoridades de Reino Unido retiraron el Certificado de Operador Aéreo de la aerolínea Thomas Cook Airlines, lo que ha supuesto la repatriación a Reino Unido de unos 150.000 viajeros repartidos en distintos países.  Fuente: Ministerio de Fomento
La Unión Europea firmó un acuerdo con Montenegro sobre cooperación transfronteriza, que permite a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) ayudar en la gestión fronteriza del país, realizar operaciones conjuntas con las autoridades nacionales y desplegar equipos en las regiones de Montenegro que limiten con la UE.
El fuego ha calcinado un total de 79.005,13 hectáreas de superficie desde el 1 de enero al 29 de septiembre de 2019, lo que sitúa a 2019 como el cuarto peor año del decenio, casi cuadruplicando los datos de superficie quemada de los primeros nueve meses de 2018, por detrás de 2012 (215.663,14 hectáreas); 2009 (116.800,25 hectáreas) y 2017 (109.263,08 hectáreas).
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) mostró su preocupación por los indicios de que autoridades no reconocidas en Libia puedan amenazar el funcionamiento y la gestión tanto de la Corporación Nacional del Petróleo de Libia (NOC) como de su filial Brega. Asimismo, advirtió que estas acciones ponen en peligro los ingresos del país y podrían constituir violaciones de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
En el último informe trimestral sobre la Misión de Verificación en Colombia, que será presentado al Consejo de Seguridad el próximo 10 de octubre, el secretario general de la ONU destacó los avances y esfuerzos tanto de las FARC como del Gobierno en el proceso de paz y resaltó la importancia de profundizar en la implementación de Acuerdo de Paz en su conjunto.
En su informe sobre “Perspectivas de los mercados agrícolas en la UE a medio plazo (2019-2020)”, la Comisión Europea destaca, entre otros aspectos, que la propagación de la peste porcina africana en China permitirá un incremento del 20% de las exportaciones de carne de cerdo comparado con el año pasado. También se prevé que la exportación de aceite de oliva se sitúe un 7% por encima del promedio de los últimos 5 años, aunque se espera una menor producción en España.

En la lucha organizada contra la desinformación que actúa sobre los procesos democráticos, la UE muestra su capacidad de gestión dentro del marco de los derechos fundamentales y el respeto a los valores de la cultura europea. En este sentido el pasado 14 de junio emitió desde Bruselas un comunicado conjunto, donde la Alta representante Federica Mogherini y el Vicepresidente del Mercado Único Digital exponen un Plan Europeo contra la Desinformación basado en medidas que incentivan la estrecha comunicación de los Estados miembros con la UE.