Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha adoptado la Comunicación “Hacia una mejor aplicación del marco europeo para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo” que ofrece una visión general de 4 informes publicados ayer. Dichos informes evalúan los riesgos de blanqueo de capitales en el mercado interior y analizan casos recientes de gran repercusión en este ámbito, las unidades financieras y la interconexión de los registros centralizados de cuentas bancarias.
El Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España, correspondiente a los datos de 2018, muestra, en términos generales, una ligera mejoría de todos los contaminantes legislados respecto al año 2017. El Informe presenta los resultados que serán notificados a la Comisión Europea este año, detallando la situación de las zonas con respecto a los valores legislados. Su objetivo es dar una visión global de la calidad del aire, además de describir cómo se realiza su evaluación y gestión.
La Comisión Europea hace público un informe, tras algo más de un año desde que entró en vigor el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que analiza el efecto de las normas de protección de datos de la UE, y explora posibles formas de mejorar su aplicación. El informe indica que la mayoría de los Estados miembros han establecido el marco jurídico necesario y que el nuevo sistema, que refuerza la aplicación de las normas de protección de datos, está siendo implantado.
Tras la reactivación del incendio de Poyales del Hoyo (Ávila), la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado esta noche su despliegue en la zona y actualmente colabora en las tareas de extinción. Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantiene un medio aéreo y una Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).
En su último informe, "Perspectivas de la economía mundial", el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que el crecimiento mundial continúa siendo moderado y pronostica un PIB del 3,2% para 2019 y del 3,5% en 2020 (0,1 puntos porcentuales menos que en sus proyecciones de abril). Asimismo, destaca que los riesgos se inclinan principalmente a la baja e incluyen nuevas tensiones comerciales, un aumento prolongado de la aversión al riesgo y una intensificación de presiones desinflacionarias.
La Comisión Europea ha publicado el informe sobre la revisión conjunta de la aplicación del Acuerdo bilateral relativo al tratamiento y la transferencia de datos de mensajería financiera de la UE a Estados Unidos a efectos del Programa de Seguimiento de la Financiación del Terrorismo. En dicho informe se destaca, entre otros aspectos, el correcto cumplimiento del Acuerdo, sus salvaguardias y controles, incluido el tratamiento de datos.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 52,3% de su capacidad total, frente al 66,9% del año anterior y el 66,0% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 29.342 hectómetros cúbicos de agua (36.680 hm³ de media en los últimos 10 años). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que la División Antimonopolio ha abierto una investigación para examinar las prácticas comerciales de empresas tecnológicas con el fin de determinar si se han involucrado en prácticas que perjudican a la competencia, impiden la innovación o perjudican a los consumidores.
Continúa activo el incendio declarado ayer en Perdiguera-Leciñena (Zaragoza), que ha afectado hasta el momento a una superficie estimada de 1.000 hectáreas. En las labores de extinción colaboran 41 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), activados en la noche de ayer, y está previsto que durante el día se incorporen 3 medios aéreos y una Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del MAPA.