Pasar al contenido principal
El último balance eleva a 107 el número de casos de virus ébola por el brote originado en las provincias de Kivu Norte e Ituri (noreste): 79 confirmados y 28 probables, incluyendo 70 fallecidos, 42 de ellos confirmados a causa del virus. Además, entre los casos confirmados se encuentran 13 miembros del personal sanitario, uno de ellos fallecido. Aunque la mayoría de los casos se han inscrito en poblaciones accesibles para el personal sanitario, preocupa la extensión hacia áreas donde la entrada es muy limitada por la extrema inseguridad existente.
Al menos 3 personas han fallecido y cerca de 250 han resultado heridas a causa del terremoto, de magnitud 6 y profundidad de 10 km, registrado a las 22.13 GMT en la provincia de Kermanshah (noroeste del país), próxima a la frontera con Irak, donde también ha sido sentido. En noviembre de 2017, un terremoto de magnitud 7,3 registrado en esta misma provincia causó el fallecimiento de más de 600 personas e hirió a más de 12.000, además de registrarse cuantiosos daños materiales.
Ha finalizado el montaje, por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) con capacidad para 250 personas en el puerto de Motril (Granada) para su próxima puesta en funcionamiento. Las unidades de la UME han iniciado el repliegue a su base de origen, quedando un equipo de 5 militares que permanecerán en el Centro para colaborar en su mantenimiento.
Ante la aprobación de las autoridades israelíes de nuevos planes de construcción de asentamientos en Beil El (Cisjordania) y Jerusalén Este, el Gobierno de España recuerda su política constante de condena a dicha política de expansión.
El presidente de EE.UU. ha decidido suspender el viaje del secretario de Estado estadounidense a Corea del Norte, previsto para esta próxima semana, ante la falta de avances en el proceso de desnuclearización en la Península de Corea. Además, ha añadido que China no está colaborando en dicho proceso por la severa posición comercial que mantiene EE.UU. con respecto a este país y ha manifestado que, previsiblemente, el viaje se realizará una vez se resuelva la relación comercial con China.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha condenado el ataque aéreo registrado en la provincia de Hodeida (oeste) en el que fallecieron al menos 22 menores yemeníes y 4 mujeres. Se trata del segundo ataque aéreo, en las últimas 2 semanas, llevado a cabo por la coalición internacional liderada por Arabia Saudí que ha provocado decenas de víctimas civiles. Por ello, ha solicitado una rápida investigación imparcial e independiente sobre estos incidentes.
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Vigilancia Aduanera de Canarias, han desarticulado un grupo criminal dedicado a la introducción de importantes cargamentos de hachís procedentes de las costas de Marruecos y a su distribución interinsular, se estima que unas 10 toneladas al año. Se trata de una de las mayores operaciones contra el narcotráfico llevadas a cabo en las Islas Canarias, en la que se han detenido a 31 personas en Gran Canaria (23) y Tenerife (8) y se han incautado 3 toneladas de sustancia estupefaciente.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha reiterado que el Gobierno estadounidense está destruyendo su compromiso con Palestina, alejándose de la solución de los dos Estados, ante la noticia de la cancelación de una ayuda financiera de 200 millones de dólares, pertenecientes al Fondo Económico de Apoyo estadounidense. Esta ayuda, estaba inicialmente destinada a programas humanitarios en la Franja de Gaza y Cisjordania y ahora se reorientará a proyectos de gran prioridad para EE.UU.
Un militar burundés perteneciente a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA) falleció durante el ataque llevado a cabo por supuestos miembros de la milicia anti-Balaka contra un convoy de vehículos de la Misión en la localidad de Pavika, centro del país. Durante este año, al menos 4 miembros de la MINUSCA han fallecidos y otros 40 resultaron heridos en ataques contra la Misión de la ONU perpetrados por diferentes grupos armados que operan en el país.
El representante especial de EE.UU. para Irán ha indicado que el paquete de ayuda económica de 18 millones de euros, aprobado el jueves pasado por la Comisión Europea para proyectos de apoyo al desarrollo económico y social de Irán, contribuye a perpetuar la estabilidad del régimen iraní caracterizado por la corrupción, la mala gestión o la inversión en terrorismo y en los conflictos extranjeros. Además, ha subrayado que la UE y EE.UU.