Pasar al contenido principal
La Guardia Civil ha recuperado más de 2.400 kilogramos de hachís, en el término municipal de Algeciras, tras una persecución en aguas del Estrecho de Gibraltar. La droga, que los narcotraficantes pretendían alijar en la zona de Punta Carnero, fue arrojada al mar al detectar los ocupantes de la embarcación la presencia policial y emprender su huida a gran velocidad, rumbo a la costa de Marruecos.
El Gobierno de Bulgaria aprobó un Plan de Acción que contiene medidas específicas para la preparación del país con el objeto de adherirse al Mecanismo Europeo de Cambio, requisito imprescindible para ingresar en el euro, así como para formar parte de la Unión Bancaria en julio de 2019. 
El ministro del Interior francés ha señalado que, según las primeras investigaciones, el perfil del atacante de la agresión registrada en la localidad de Trappes está más relacionado con un historial de desequilibrio psiquiátrico que con una posible vinculación a una organización terrorista. 
Hoy ha comenzado el cuarto y último periodo de 4 días de máxima afluencia de la OPE 2018, que hasta el momento se está desarrollando con normalidad y sin incidentes significativos. Con los datos registrados hasta el 22 de agosto, durante la Fase de Retorno (15 julio - 15 septiembre) se ha observado un descenso de un 21,9% en el número de pasajeros (569.247) y de un 24% en el de vehículos (127.115) con respecto al mismo periodo de 2017. La Fase de Salida, que finalizó el pasado 15 de agosto, registró un incremento significativo en el número de vehículos y pasajeros.
El grupo terrorista Daesh, a través de la agencia de noticias Amaq afín a grupos yihadistas, ha reivindicado la autoría del ataque con arma blanca registrado en la localidad de Trappes, cuyo autor ha sido neutralizado por las Fuerzas de Seguridad. Según el último balance de víctimas, 2 personas han fallecido y otra ha resultado herida grave.
Al menos 2 personas han fallecido y otra ha resultado herida al ser atacadas por un individuo con arma blanca, que ha sido neutralizado por las Fuerzas de Seguridad francesas, en la localidad de Trappes (región de París). Por el momento se desconoce la motivación del incidente. 
Daesh ha difundido un discurso grabado que atribuye a su líder, Abú Bakr al Baghdadi, tras las especulaciones sobre su muerte desde hace casi un año. Se trata de un mensaje de audio de 55 minutos, cuya autenticidad no ha sido aún verificada, en el que resta importancia a las derrotas sufridas en Irak y Siria, concretamente a las ocurridas en Hauran, Guta o Yarmouk, y hace un llamamiento a continuar con la lucha en Canadá, Europa y “otros lugares”. El último audio atribuido a Al Baghdadi fue difundido el 28 de septiembre de 2017.
Durante la reunión mensual del Consejo de Seguridad sobre el conflicto palestino-israelí, la responsable de Asuntos Políticos de la ONU denunció el deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza en las últimas semanas, debido en gran parte al cierre durante más de un mes del paso fronterizo de Kerem Shalom.
Esta mañana, en la zona perimetral del vallado fronterizo hispano-marroquí se produjo una acción de intrusión de unos 300 migrantes subsaharianos, de los que 116 consiguieron acceder a la ciudad autónoma. El asalto se ha producido de modo violento mediante la utilización de cizallas y mazos, así como productos químicos, entre otros, con el objeto de cortar el vallado y evitar que los agentes de la Guardia Civil se acercaran a la zona donde se estaba produciendo el intento de entrada irregular.
Hoy y mañana se celebra en la sede de la ONU en Nueva York la Conferencia “Nosotros los Pueblos”, en la que miembros del Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas y representantes de Organizaciones no Gubernamentales se van a reunir con el objetivo de definir plataformas, estrategias y tecnologías con las que las ONG puedan difundir la Agenda 2020 para el Desarrollo Sostenible. Además, se estudiará cómo afrontar la percepción global de los logros y fracasos de las Naciones Unidas.