Pasar al contenido principal
El presidente del Gobierno se reunió ayer con el presidente del Consejo Europeo para preparar el Consejo Europeo de los próximos días 22 y 23 de marzo, que estará centrado en asuntos económicos y en el Brexit. En el ámbito de los asuntos económicos, el Consejo  analizará la política comercial, en particular el anuncio del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles sobre el acero y el aluminio, así como la negociación de acuerdos comerciales por parte de la UE.
La Unión Europea  destinará ayudas por importe de 50 millones de euros para apoyar al sector de la seguridad del Líbano, con el objetivo de favorecer la estabilidad y la seguridad del país.  El paquete incluye 46,6 millones de euros para la promoción del Estado de Derecho, el refuerzo de la seguridad y la lucha contra el terrorismo hasta 2020, y son financiados mediante el Instrumento Europeo de Vecindad (IEV), que tiene por objeto reforzar el sector de la justicia y la seguridad en el país.
Hoy se ha celebrado en Madrid la I Jornada sobre Criptomonedas y Delitos Económicos, dirigida a especializar a los agentes en la investigación de delitos relacionados con los innovadores instrumentos de pago como las criptomonedas o los monederos virtuales, y que ha contado con la participación de más de 400 profesionales de diversos ámbitos, entre ellos del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, del Ministerio de Economía, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), de Europol as
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,79% (9.761 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,77%. La prima de riesgo española se sitúa en 79 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,37%. El euro cotiza a 1,228 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,16%.
El director general de Protección Civil y Emergencias ha mantenido una reunión con el presidente de la Autoridad Nacional de Protección Civil de Portugal, en la que han abordado diversos temas de interés común para ambas instituciones. España y Portugal mantienen una estrecha colaboración en temas de Protección Civil, que se enmarca dentro del Protocolo sobre Cooperación Técnica y Asistencia Mutua en materia de Protección Civil firmado por ambos países en Évora en 1992.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por vientos fuertes, temporal marítimo y lluvias intensas en el sur peninsular, Ceuta y Melilla durante el fin de semana. Los vientos en tierra podrían alcanzar rachas de 100 km/h en estas zonas y el fuerte temporal marítimo puede provocar olas de hasta 5 metros de altura en las costas de Andalucía y Murcia, así como en Ceuta y Melilla. Además, se prevén lluvias intensas en la provincia de Cádiz, donde podrían acumularse hasta 100 l/m2 en 12 horas.
Durante la Cumbre del G5 Sahel, los ministros del Interior de España, Francia, Alemania, Italia junto a los de Níger, Chad, Burkina Faso, Mali y Mauritania, así como representantes de otros países africanos y de la Comisión Europea han abordado diversos temas de interés, entre los que se encuentra, la cooperación migratoria.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima se ha reunido este jueves, 15 de marzo de 2018, presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el General de Ejército, D. Fernando Alejandre Martínez.
 
Esta reunión marca una nueva etapa ya que se trata de la primera reunión de este órgano de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional (que preside el Presidente del Gobierno) tras la aprobación de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional el pasado 1 de diciembre de 2017.

Las estaciones de aforo de la cuenca del Duero registran un único nivel de alarma (73 m3), localizado en el río Adaja a su paso por la ciudad de Ávila, con tendencia a la baja y por debajo del caudal punta (88 m3). En el umbral de alerta se encuentran el Arlanza en Lerma (Burgos), Bernesga en Alija de la Ribera (León); Durantón en Sepúlveda (Segovia); Riaza en Languilla (Segovia); Támega (Orense); Tormes en Encinas de Abajo (Salamanca) y el Valdavia  en Abia de las Torres (Palencia).
 
La Guardia Civil, en el marco de la operación "Benjamin", desarrollada en varias provincias españolas, ha desarticulado una trama dedicada al tráfico de armas procediendo a la detención de 18 personas y a la investigación de otras 3. A los implicados se les imputan los supuestos delitos de tráfico de armas, tenencia ilícita de armas,  integración en organización criminal, depósito de explosivos, tráfico de drogas y blanqueo de capitales.