Pasar al contenido principal

Munich Security Conference 2024

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) 2024 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2024 en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich.


El MSC 2024 ofrecerá una vez más una oportunidad única para debates de alto nivel sobre los desafíos de seguridad más apremiantes del mundo. Además, el MSC, fundado en el otoño de 1963, celebrará su 60º aniversario hasta y durante la próxima conferencia principal.

Hoy entra en vigor la medida por la que UE impone aranceles provisionales de hasta el 37,6 % a importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China. Se pretende compensar perjuicios a productores comunitarios causados por subvenciones públicas del país asiático a este sector. Las cifras se han corregido ligeramente a la baja en comparación con aranceles anunciados el pasado 12 de junio, sobre la base de aportaciones recibidas por las partes. La medida se aplicará durante un periodo máximo de 4 meses, en Estados miembros deberán adoptar una decisión final, con vigencia de 5 años.
Oficina Integrada de ONU en Haití (BINUH) celebró recientes progresos políticos en el país en materia de seguridad y garantías democráticas e instó a las autoridades a dialogar y seguir trabajando para incluir en proceso de transición a organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios y grupos de mujeres y jóvenes.
La Agencia de la UE para la Cooperación Policial comunicó que entre los días 24 y 28 de junio, fuerzas de seguridad de diferentes países europeos y aliados, con colaboración del sector privado, desarrollaron una operación para identificar y deshabilitar direcciones IP y dominios asociados con actividades ilegales. Los individuos y grupos delictivos utilizaban versiones sin licencia de un software comercial (Cobalt Strike) utilizado habitualmente por empresas para optimizar seguridad informática, con objetivo de explotar vulnerabilidades de sistemas de información.
Sobre posible cese de hostilidades, presidente ruso manifestó que Rusia no declarará un alto el fuego hasta que Ucrania acepte medidas irreversibles y aceptables para el país. Al respecto, presidente ucraniano afirmó que un alto el fuego en Ucrania solo es posible en contexto de plataforma internacional que cuente con presencia de líderes reconocidos de diferentes países y subrayó la importancia de diseñar un plan que permita tregua definitiva entre las partes e impida a Rusia acumular equipamiento militar en territorio ocupado.
En ámbito humanitario, ONU señaló que, desde inicio conflicto, 9 de cada 10 gazatíes han resultado desplazados al menos una vez y algunas familias han llegado a desplazarse en una decena de ocasiones. En concreto, Oficina de Asuntos Humanitarios ONU subrayó que en este momento el norte de Gaza está completamente bloqueado por parte del ejército israelí, de ahí que habitantes de Rafah sólo pueden desplazarse a Al Mawassi y Deir el Balah, dos puntos donde se concentran 1,1 millones de personas.
Se puso en marcha la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA) con objetivo de afrontar nuevos retos sanitarios y de seguridad que plantea mercado de sustancias ilegales en UE. Esta entidad, que toma el relevo del antiguo Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (OEDT), se centrará en prevenir posibles situaciones de riesgo, alertar en tiempo real a países de nuevas tendencias y aportar conocimientos científicos en este campo.
Fuerzas Armadas de Sudán reiteraron su rechazo a negociar un alto el fuego con Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a quienes acusaron de haber destruido dos hospitales en la ciudad de El Fasher, con artillería de alta precisión procedente de Emiratos Árabes Unidos. Por su parte, ONU ha recordado que la situación en el país es extremadamente volátil y que los combates se están extendiendo a otras partes del país provocando desplazamiento masivo de civiles. Desde que comenzó el conflicto, 10 millones de personas han huido de sus hogares.
Comisión Europea anunció sexto paquete de inversiones para Balcanes Occidentales, por el que movilizará un total de 1.200 millones de euros para apoyar 8 nuevas inversiones en sectores del suministro de agua y saneamiento, tratamiento de aguas residuales, transporte ferroviario, así como en innovación y transformación ecológica en pequeñas y medianas empresas.
ONU publicó informe que subraya el incremento de los ataques de fuerzas armadas rusas sobre Ucrania, durante pasados meses de marzo, abril y mayo. Por otra parte, señala que, durante este periodo, millones de personas en todo el país resultaron afectadas por la mayor campaña del ejército ruso contra infraestructura energética crítica desde invierno 2022-2023. Respecto situación central nuclear de Zaporiyia, ayer ataque con drones alcanzó subestación eléctrica Raduga, una de las que proveen de electricidad a ciudad de Enerhodar, donde se encuentra la central.