Pasar al contenido principal
Durante la Conferencia UE-Egipto celebrada este fin de semana para impulsar las inversiones del sector privado, se firmó un Memorando de Entendimiento que contempla el desembolso a Egipto de hasta 1.000 millones de euros en asistencia macrofinanciera. Se trata de los primeros resultados concretos del acuerdo firmado por ambos el pasado mes de marzo.
Comisión Europea y Banco Central Europeo publicaron sendos informes bienales que analizan los avances realizados por Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia para adaptar sus normas y estándares sobre las finanzas públicas y la estabilidad de precios y el tipo de cambio a las de la eurozona. Ambos concluyeron que los progresos han sido limitados y que ninguno de estos Estados miembros de UE aspirantes a la adopción del euro cumple todos los criterios de convergencia.
Consejo UE adoptó una recomendación sobre un plan para coordinar la respuesta a nivel europeo de las perturbaciones en las infraestructuras críticas con relevancia transfronteriza. El plan propone una serie de acciones como el intercambio de información, la coordinación con otros mecanismos de crisis y emergencia de la UE y el apoyo técnico por parte de otros Estados miembros o de instituciones de la UE, para promover la conciencia compartida del origen y las consecuencias de un incidente, reforzar la coordinación de las comunicaciones públicas y fortalecer una respuesta eficaz.
UE anunció que Macedonia del Norte, Montenegro, Albania, Ucrania y Bosnia y Herzegovina (países candidatos a la adhesión), así como Islandia, Liechtenstein y Noruega (miembros del Espacio Económico Europeo) se han unido a la decisión del Consejo que contempla que los beneficios de las reservas y activos rusos inmovilizados puedan contribuir al auxilio de Ucrania.
El partido liderado por Marine Le Pen, Agrupación Nacional, ha ganado la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas con el 33,14% de los votos seguido de la recién creada coalición Nuevo Frente Popular que ha obtenido el 27,99%. En tercer lugar, la alianza Juntos por la República del actual presidente francés ha conseguido el 20,04%. La jornada electoral que contó con una participación del 66,71% (casi 20 puntos por encima que la registrada en 2022) se desarrolló sin incidencias significativas. La segunda vuelta está prevista para el próximo domingo 7 de julio.
Las limitaciones de acceso a la Franja, junto a la inseguridad y las operaciones por parte de las fuerzas israelíes, siguen impidiendo significativamente la prestación a los necesitados de servicios humanitarios esenciales, como la ayuda alimentaria, la atención médica, el apoyo en materia de alojamiento y servicios de agua, el saneamiento y la higiene. La ONU denuncia que Israel ha facilitado menos de la mitad de las más de 100 misiones de asistencia humanitaria planificadas para llegar al norte de Gaza este mes.
Consejo de Seguridad ONU adoptó por unanimidad la decisión 2738 (2024), por la que se prorroga tanto régimen de sanciones contra el país como mandato del correspondiente Grupo de Expertos hasta el 1 julio y 1 agosto respectivamente. Por otra parte, respecto a volátil situación de seguridad y estabilidad en el país, emitió comunicado condenando presencia y ataques de grupos armados, entre ellos el Movimiento 23 de Marzo, Fuerzas Democráticas Aliadas y Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda y apoyo militar extranjero que reciben.
El Gobierno de Serbia declaró el nivel rojo de alerta terrorista después de que un ciudadano serbio, converso al islam y de 25 años de edad, disparara con una ballesta a un policía que se encontraba vigilando la embajada de Israel en Belgrado y que resultó herido de gravedad. Las nuevas medidas de seguridad implicarán mayor presencia policial frente legaciones diplomáticas, instituciones estatales y lugares donde se reúne un gran número de personas.
Según resultados preliminares, el actual presidente Mohamed Ghazouani ha ganado las elecciones con el 54,67% de los votos, seguido del candidato Birma Abeid, que logró el 22,97%. La jornada se desarrolló sin incidentes destacables y contó con una participación del 53,48%. Fuente: Comisión Electoral de Mauritania