Pasar al contenido principal
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en un comunicado tras las explosiones que se han producido hoy en el metro de San Petersburgo y que han causado varias víctimas mortales y numerosos heridos, ha transmitido sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, a las autoridades y a todo el pueblo ruso. Además, ha condenado de la manera más inequívoca y enérgica todo acto violento y muestra su solidaridad con la Federación de Rusia.
El Consulado de España en San Petersburgo ha habilitado el número de teléfono +7 921 551 30 86, para atender a los ciudadanos españoles que necesiten recabar información tras las explosiones registradas en el metro de San Petersburgo. Asimismo, se recomienda evitar las zonas afectadas, extremar la precaución y seguir indicaciones de las autoridades locales.

 
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han adoptado unas Conclusiones sobre Siria que hacen hincapié en la Estrategia de la UE para Siria y los preparativos de la Conferencia “Apoyar el futuro de Siria y su región” que se celebra los días 4 y 5 en Bruselas.
Se han presentado nuevos datos del desarrollo de la campaña Stop Radicalismos, anunciada en diciembre de 2015 en Bruselas por el Ministro del Interior entre una serie de medidas para hacer frente a la amenaza yihadista, en el marco del desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV). Gracias a la colaboración ciudadana en la lucha contra los radicalismos hay abiertas 63 investigaciones y fueron detenidas tres personas. 
Medios de Salvamento Marítimo rescataron durante la jornada de ayer a un total de 100 personas de origen subsahariano que viajaban a bordo de dos embarcaciones, ambas interceptadas en aguas próximas a la isla de Alborán. Los inmigrantes, entre los que había 4 menores, fueron desembarcados en Granada.
La Alta Representante de Política exterior y Seguridad y el Comisario de Ayuda Humanitaria y Protección Civil han emitido un comunicado conjunto en el que se solidarizan con las víctimas por los deslizamientos de tierras en el sur-oeste de Colombia, expresan su condolencias y transmiten a las autoridades del país su ofrecimiento para prestar toda la asistencia que pueda ser necesaria en este momento difícil.
Tras los enfrentamientos registrados esta madrugada entre las fuerzas de seguridad y grupos de manifestantes que protestaban contra la aprobación del proyecto de enmienda constitucional que permite la reelección presidencial, a raíz de los cuales falleció un manifestante y se produjo la detención de otras 200 personas, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha actualizado sus recomendaciones de viaje al país y aconseja permanecer puntualmente informado sobre el desarrollo de los acontecimientos y evitar las aglomeraciones, ante la posibilidad de que puedan producirse nuev
El presidente de Colombia ha informado de que al menos 112 personas han fallecido en la crecida de tres ríos a su paso por la localidad de Mocoa, capital del departamento de Putumayo en el sur del país.
Ayer finalizó la reunión de los ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, previa para la próxima de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el día 25 de mayo y se centrará en dos temas principales. En primer lugar, el fortalecimiento del vínculo trasatlántico a través del reparto equitativo de la carga y la inversión en defensa y, en segundo lugar, la respuesta al terrorismo, contra el que la OTAN tiene un potencial que explotar y tendrá que intensificar esfuerzos.