Pasar al contenido principal
Durante la tarde ha mejorado la situación en la red principal de carreteras estatales que se encuentra reabierta al tráfico salvo en la A 23 en Castellón, donde permanece restringida la circulación para vehículos pesados, que han quedado embolsados en la zona de Barracas. Los problemas con el suministro eléctrico persisten por la caída de postes en la zona de Utiel Requena en Valencia, donde unos 30.000 usuarios se están viendo afectados, al igual que en Teruel (3.000 afectados) y en Albacete (6.000 usuarios afectados).
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,01% (9.380 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,39%. La prima de riesgo española se sitúa en 108 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,50%. El euro cotiza a 1,067 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,28%.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por fuertes nevadas en el este peninsular, en especial, en la Comunidad Valenciana, donde se pueden acumular hasta 35 cm de nieve en la provincia de Castellón. También serán muy intensas en las provincias de Valencia, Teruel, Murcia y Almería.
El Cuerpo de Bomberos de Italia ha confirmado el rescate de 6 supervivientes que permanecían desaparecidos tras la avalancha de nieve que afectó al hotel Rigopiano de Los Abruzos, en el centro del país, durante la madrugada del jueves. Se mantienen las labores de búsqueda de otras 20 personas que continúan desaparecidas.

El Presidente del Gobierno ha presidido hoy en el Palacio de la Moncloa una reunión ordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, en la que se han abordado diferentes asuntos de actualidad e interés para la Seguridad Nacional como la amenaza del terrorismo yihadista y su proyección sobre nuestro país. En relación con ello, cabe recordar que la Mesa de Evaluación de la Amenaza Terrorista mantiene, desde junio de 2015, en nivel 4 (riesgo alto) el Nivel de Alerta Antiterrorista en España.

La tasa de incidencia de gripe aumenta hasta los 220,5 casos/100.000 habitantes en la semana 2/2017, manteniéndose la fase de ascenso de la onda epidémica de gripe de la temporada 2016-2017. En la mayor parte del territorio nacional, se observa una intensificación de la actividad. La difusión de la enfermedad es epidémica, salvo en Andalucía (local), en la ciudad autónoma de Ceuta (esporádica) y nula en las Islas Canarias.
Desde la pasada madrugada se encuentran desplegados 301 militares de la Unidad Militar de Emergencias en la autovía A3 (Madrid-Valencia) y en la A 31 (Alicante-Albacete) para atender a más de 2.500 personas que se encuentran embolsadas debido a la nieve. En ambas situaciones trabajan con maquinaria quitanieves para reabrir ambas autovías al tráfico.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un nuevo aviso de nivel rojo, riesgo extremo, para el interior Sur y Norte de Castellón por acumulación de hasta 35 cm de nieve a partir de cotas de 300 metros hasta la madrugada del próximo domingo. Además, mantiene el aviso de nivel rojo por nevadas en Murcia y Alicante hasta esta madrugada y en Valencia hasta las 10.00 horas de mañana.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad la resolución 2337 (2017) en la que muestra su apoyo al nuevo presidente electo de Gambia, Adama Barrow, y respalda a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y a la Unión Africana en sus decisiones para que se respete el resultado de las elecciones celebradas el pasado 1 de diciembre.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Gambia donde continúa la incertidumbre en la evolución de los acontecimientos. El MAEC recomienda no viajar a Gambia salvo en casos de extrema necesidad y abandonar el país a la mayor brevedad posible. El teléfono de emergencia de la Embajada de España en Senegal es +2207102018 y el del Consulado de España en Dakar es +221775692889.