Pasar al contenido principal
El primer ministro de Canadá, los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea y el primer ministro de Eslovaquia, país que ostenta la presidencia de turno de la Unión, han firmado hoy en Bruselas el Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, que pretende incrementar los intercambios comerciales entre ambas economías.
Ha concluido la XXV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias con la adopción de la Declaración de Cartagena, en la que se aprueba el Pacto Iberoamericano de Juventud, alianzas para una educación que contribuya al empleo joven y la eliminación de barreras de acceso al mercado laboral, entre otras. Guatemala ha asumido la Secretaría Pro Témpore y acogerá en 2018 la próxima Cumbre.
El Departamento de Protección Civil de Italia ha informado de que, hasta el momento, no se tiene constancia de víctimas mortales aunque sí de cuantiosos daños materiales. Sin embargo, mantiene activado el centro de atención telefónica y continúa la verificación y evaluación de la situación en las zonas afectadas. Ha sido elevada la magnitud del terremoto registrado esta mañana de 6,1 a 6,5. Han tenido lugar al menos 16 replicas, siendo la de mayor magnitud (4,5) la registrada en Rieti.
A las 6,40 GMT se ha registrado un sismo de 6,1 de magnitud y profundidad 10 km en la ciudad de Perugia, capital de la región de Umbria, centro del país. Posteriormente han tenido lugar otros 5 terremotos en la misma zona, siendo el de mayor magnitud (4,5) ocurrido en Rieti (región de Lacio). Hasta el momento, no se tiene constancia de daños personales pero sí de daños en edificaciones.
La Asamblea General de la ONU eligió ayer 14 Estados que formarán parte del Consejo de Derechos Humanos organismo de la ONU responsable de la promoción y protección de los Derechos Humanos a nivel mundial. Los nuevos países elegidos son Brasil, Croacia, Egipto, Hungría, Irak, Japón, Ruanda, Túnez y Estados Unidos y los reelegidos para un nuevo período están China, Cuba, Arabia Saudita, Sudáfrica y el Reino Unido. Estos 14 Estados completan la cifra de 47 miembros de este órgano intergubernamental que iniciará su nuevo mandato de tres años el próximo día 1 de enero de 2017.
En el marco de las decisiones adoptadas por el Consejo de Asuntos de Exteriores y el Consejo Europeo celebrados la pasada semana, la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE ha iniciado un viaje en el que visitara Teherán hoy y Riad el próximo día 31 donde mantendrá reuniones y conversaciones al más alto nivel con los principales actores que podrían contribuir a una solución al conflicto sirio.
La Misión Multidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA) ha denunciado el incremento de la violencia en varios puntos del país, destacando que en los últimos días han muerto 25 personas, entre ellas seis policías, en enfrentamientos entre grupos antibalaka y antiguos rebeldes Séléka.
La Unión Europea y Canadá han acordado celebrar mañana domingo 30 de octubre en Bruselas una cumbre bilateral para firmar el acuerdo de libre comercio entre ambas partes (CETA, por sus siglas en inglés), algo que sólo ha sido posible después de que la región belga de Valonia haya levantado su veto.

Los Ministros de Defensa de la OTAN se reunieron los días 26 y 27 de octubre de 2016 en Bruselas para afrontar los retos de los nuevos escenarios estratégicos.

En este sentido, se decidió evaluar el progreso del Plan de Acción para la Preparación de la Alianza (RAP), aprobado en la Cumbre de Gales de septiembre de 2014, con el que se pretende asegurar la capacidad de respuesta de la Alianza ante los retos de seguridad en los nuevos escenarios estratégicos tanto en el flanco sur de la OTAN como en el este de la misma.