Pasar al contenido principal
El responsable de la ONU para el acceso humanitario en Siria ha manifestado que unos 250.000 civiles en el este de la ciudad de Alepo se han quedado sin suministros de alimentos ni medicamentos, mientras todos los convoyes de ayuda humanitaria para las áreas sitiadas se encuentran bloqueados. Además ha indicado que los grupos rebeldes del este de Alepo han aceptado un principio de acuerdo de plan humanitario, que se encuentra a la espera de que Rusia y el Gobierno sirio lo acepten para poder ser implementado.
Tras los informes de las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria en los que alertan de que todos los hospitales del este de la ciudad de Alepo, así como un gran número de centros de primeros auxilios se encuentra fuera de servicio debido a los ataques llevados a cabo por las fuerzas leales al Gobierno sirio, EE.UU.
El secretario General de la ONU, ante las elecciones locales que se celebran el día de hoy, ha instado al Gobierno del país, a la oposición democrática y a las partes firmantes del acuerdo de paz, a que aseguren la celebración de las elecciones sin incidentes y ha alentado al Gobierno a proseguir con un diálogo constructivo con todas las partes interesadas para reducir las tensiones que puedan surgir por los resultados de la elecciones y no comprometan los progresos realizados para la paz en el país.
La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Somalia ha acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado entre los Estados regionales somalíes de Galmudug y Puntland, con la mediación del Primer Ministro del país, para extender el alto el fuego existente a la localidad de Galkayo, centro del país, y establecer una zona de seguridad entre ambas partes.
Los participantes de la Cumbre del Clima COP22, clausurada ayer, han progresado en la elaboración de unas normas de aplicación del  Acuerdo de París. Además, han aprobado la Proclamación de Marrakech, en la que se hace un llamamiento a luchar contra el cambio climático. Todos los participantes han recibido de forma positiva los esfuerzos de los países desarrollados en materia de financiación, y han puesto en valor las aportaciones públicas para cumplir con los objetivos de financiación climática en 2020.
Los ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la UE consideraron que la propuesta de la Comisión sobre el Sistema de autorización e información sobre viajes de la UE, ETIAS por sus siglas en inglés, es, en principio, una herramienta apropiada para evitar la posible falta de información de viajeros exentos de necesidad de visado y que reforzará la seguridad de la UE en la política de gestión de las fronteras. También revisaron la situación de las medidas vigentes contra el terrorismo tomadas el Consejo europeo del pasado 12 de febrero de 2015. 
La Policía Nacional ha detenido a 2 personas en Madrid y Cataluña que formaban parte del entramado propagandístico y captación de Daesh. La operación continúa abierta. Desde el año 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 163 terroristas yihadistas.
La Coalición militar liderada por Arabia Saudí ha anunciado el inicio de un alto el fuego a partir de las 09:00 horas GMT del día de hoy, que se prolongará durante 48 horas y que se extenderá de manera automática si el movimiento rebelde de los hutíes y sus aliados muestran su compromiso y permiten el acceso de ayuda humanitaria a las zonas asediadas, en particular a la ciudad de Taiz al suroeste del país. 
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que la epidemia por Virus Zika y los trastornos neurológicos asociados al virus han dejado de constituir una emergencia sanitaria de alcance internacional, sin bien ha advertido que siguen siendo un reto importante de salud pública.
En reunión extraordinaria, el Consejo Permanente formado por los 34 embajadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado en Washington por unanimidad una declaración de apoyo al nuevo acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno colombiano y las FARC. Asimismo, la organización ha reconocido la activa participación de diversos sectores de la sociedad colombiana para el logro de este nuevo acuerdo.