Pasar al contenido principal
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado el nivel de riesgo 2 (de 3), riesgo medio, del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud por exceso de temperatura en las provincias de Badajoz, Córdoba, Jaén y Granada.
El Gobierno de Sudán del Sur ha aceptado el despliegue de 4.000 cascos azules más en el país como parte de misión de la ONU en el país (UNMISS) y el establecimiento de un tribunal mixto para juzgar crímenes de guerra. El pasado 12 de agosto el consejo de seguridad de la ONU aprobó la resolución 2304 (2016) por la que se extiende la misión hasta el 15 de diciembre de 2016 y se amplía el número de militares de 13.000 a 17.000, lo que en un primer momento fue rechazado por las autoridades del país.
Varias viviendas han sido desalojadas de forma preventiva a causa de un incendio originado ayer en el municipio de Benitachell, que se encuentra en situación operativa 2. A primera hora de la noche fue solicitada la intervención de la UME para colaborar en las tareas de extinción y 43 militares se desplazaron a la zona. 
Los análisis realizados por el Centro Nacional de Microbiología a las dos pacientes que ingresaron la noche entre el viernes y el sábado en las Unidades de Aislamiento del Hospital La Paz-Carlos III y Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla como casos en investigación, han resultado negativos, por lo que se descarta, según el protocolo, que padezcan fiebre hemorrágica Crimea-Congo. La paciente de La Paz-Carlos III ha sido dada de alta hospitalaria y la paciente ingresada en el Gómez Ulla, permanece en el centro, pero sin medidas de alto aislamiento.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, en la reunión informal de dos días que ha finalizado hoy, han mantenido encuentros con los ministros de los países candidatos a entrar en la UE como Turquía y países de los Balcanes Occidentales. Respecto a Turquía, la alta representante de la UE destacó, entre otros aspectos, el compromiso con el diálogo con las autoridades turcas y reiteró el apoyo a las instituciones democráticas en el país. Los ministros de la UE también debatieron sobre la implantación de los Acuerdos de Minsk en Ucrania o la aplicación de la Estrategia Global de la UE.
Carros de combate turcos han entrado hoy en la ciudad siria de Cobanbey, en el noroeste de la provincia de Alepo, en el marco de la operación militar “Escudo de Éufrates” cuyo objetivo es acabar con la presencia de Daesh en la frontera de Turquía así como apoyar y mejorar la seguridad de las fuerzas de la coalición internacional contra Daesh. El pasado 24 de agosto, como parte de la misma operación, efectivos terrestres turcos realizaron otra operación militar en la ciudad fronteriza siria de Jarablus, que el Gobierno de Siria calificó en un comunicado de “violación de su soberanía”.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de un episodio de altas temperaturas en los próximos días en gran parte del país que afectará en mayor o menor grado a la mayoría de comunidades autónomas. El sábado 3 y domingo 4 se producirá un aumento ligero pero generalizado de las temperaturas en prácticamente toda la Península. Está previsto que se alcancen los 38/40ºC en zonas del cuadrante suroeste.
La agencia Amaq, vinculada a Daesh, anunció que un miembro de este grupo terrorista falleció ayer por los disparos recibidos en un tiroteo registrado el pasado miércoles en Copenhague, e iniciado por él mismo, durante una redada en la que resultaron heridos 2 policías y un civil.
La Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) la detección de dos personas que cumplen criterio de caso en investigación de posible fiebre hemorrágica por Crimea-Congo en los que se ha activado de manera preventiva el protocolo para descartar enfermedad por fiebres hemorrágicas víricas. Uno de los casos en investigación ha sido trasladado a la Unidad de Aislamiento del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, y el segundo caso al Complejo Universitario la Paz-Hospital Carlos III.
Al menos 33 miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron en varias operaciones aéreas y terrestres llevadas a cabo por el Ejército turco en el sureste del país. En julio del año pasado, tras un ataque aéreo del Ejército turco, el PKK suspendió el alto el fuego que había mantenido durante dos años.