Pasar al contenido principal

Según Agencia Espacial Europea, en últimas dos décadas los glaciares han perdido aproximadamente el 5% de su volumen total, que oscila entre el 2% en las islas Antárticas y Subantárticas y el 39% en Europa Central. Además, precisa que desde año 2012 al 2023, se ha acelerado el descenso, reduciéndose al 36% a nivel global. Por otra parte, se estima que desde el año 2000 la pérdida del volumen de los glaciares, junto al fenómeno de la expansión térmica vinculada al calentamiento de los océanos, ha contribuido al aumento del nivel del mar en 18 mm.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) redujo al 1,5% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Además, informó de que las últimas observaciones han limitado la incertidumbre acerca de la trayectoria del asteroide y que a medida que este objeto avance se podrán ir haciendo cálculos más precisos. Fuente: NASA

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), la presidenta de la Comisión Europea subrayó la importancia de la asociación y el compromiso de la UE con la región en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, la protección de la naturaleza y la biodiversidad, el fortalecimiento del comercio y el impulso de las inversiones a través de la estrategia europea “Global Gateaway” sobre energías renovables, transformación digital, producción farmacéutica y resiliencia económica.

El pasado 20 de febrero de 2025, a las 12:00h, se celebró la VI Reunión del Foro Contra las Campañas de Desinformación en el Ámbito de la Seguridad Nacional. 

 

El principal objetivo de la reunión fue presentar y aprobar las propuestas de nueve grupos de trabajo cuyas conclusiones serán públicas a finales de año. Cada uno de ellos se enfocará en las siguientes temáticas:

 

Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo político sobre el Reglamento por el que se establece un Mecanismo de Reforma y Crecimiento para Moldavia, un pilar clave del plan propuesto por la Comisión en octubre de 2024. A través de un paquete de apoyo financiero por valor de 1.900 millones de euros, el mayor desde la independencia del país, se pretende impulsar la economía y facilitar la adhesión del país a la UE.

Tras su reunión con enviado de EE.UU., presidente ucraniano afirmó que su equipo está listo para trabajar sobre posible acuerdo en materia de defensa e inversiones. Sobre conversaciones de paz, subrayó importancia de establecer garantías de seguridad efectivas a través de presencia estadounidense. En este sentido, presidente francés ha admitido que, dentro de un marco planificado con los aliados, no excluye desplegar fuerzas que, una vez negociada la paz, puedan contribuir a garantizar la seguridad de Ucrania.

Tras explosión simultánea de tres autobuses vacíos al sur de Tel Aviv, el primer ministro de Israel ha ordenado a su ejército intensifique operaciones militares en Cisjordania. Por otra parte, análisis forense de los cuerpos sin vida de los rehenes entregados en el día de ayer por Hamás ha determinado que uno de ellos no corresponde con identidad proporcionada por grupo islamista. En ámbito político, Autoridad Nacional Palestina presentará un plan de futuro para territorios palestinos en próxima cumbre de países árabes que tendrá lugar el 4 de marzo en El Cairo.

Ministerio de Sanidad ugandés informó que se está conteniendo la epidemia del virus de Sudán, perteneciente a la familia del ébola, declarado tras el fallecimiento de un paciente el pasado 30 de enero. Desde entonces, tras implementación de medidas de control y vigilancia, se han notificado nueve casos de contagio en la capital, Kampala (uno fallecido y ocho recuperados). Además, más de un centenar de personas permanecen en cuarentena.

Comisión Europea presentó la estrategia Visión para la Agricultura y la Alimentación con objetivo de reformar sistema a largo plazo y afrontar desafíos que suponen crecientes tensiones geopolíticas y fenómenos climáticos adversos. En el mismo acto, avanzó que a lo largo de este año se propondrán mejoras para simplificar marco legislativo del sector agrícola.

Tras su reunión, los jefes de Estado y de Gobierno de España y Egipto anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales entre ambos países a la de Asociación Estratégica. Durante su encuentro, las delegaciones firmaron cuatro memorandos en materia de cooperación económica, comercial, industrial y técnica, en los ámbitos de infraestructuras y del transporte, del turismo y la migración circular.