Pasar al contenido principal

El indicador adelantado del IPC situó su variación anual en el 3% en el mes de febrero, una décima por encima de la registrada en enero. La tasa anual del indicador subyacente disminuyó tres décimas hasta el 2,1%. Por su parte, la variación anual del IPCA se situó en el 2,9%. Dentro de revalorización industria europea, una prioridad de la Brújula Competitiva de UE y del recién anunciado Pacto Industrial Limpio, Comisión Europea confirmó creación del diálogo estratégico sobre el acero.

EE.UU. expresó en Consejo de Seguridad ONU su preocupación por los intentos del grupo paramilitar Fuerza de Apoyo Rápido (RSF) de establecer un gobierno paralelo en zonas que controla, en marco de su conflicto con Fuerzas de Defensa de Sudán desde abril de 2023. Además. advirtió que esta iniciativa podría agravar fragmentación del país y alertó sobre deterioro de la crisis humanitaria, considerada la más grave en la actualidad. Además, señalaron posible impacto de inestabilidad en la ruta marítima del mar Rojo, ya afectada por tensiones en Oriente Próximo.

En marco esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución al conflicto, líderes de Reino Unido y EE.UU. se reunieron ayer para fortalecer su relación, donde acordaron avanzar en un acuerdo comercial centrado en tecnología y reafirmaron relevancia de cooperación en defensa e inteligencia, destacando incremento del presupuesto militar británico al 2,5%.

El 26 de febrero 2025, CyberLideria ha celebrado su I Gala de Premios, evento que ha reunido a los principales referentes del sector para reconocer el talento, la innovación y la resiliencia en el ámbito de la ciberseguridad. 

 

Delegaciones de Israel y Catar llegaron ayer a El Cairo para continuar negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza, con participación de representantes de EE.UU. Buscan definir próximas fases del acuerdo y mejorar entrega de ayuda humanitaria a la población. Por su parte, grupo islamista palestino, habría mostrado su disposición a participar en conversaciones para ampliar la primera fase o fusionarla con la segunda parte del alto el fuego.

Francia ha denunciado falta de cooperación de Argelia en materia migratoria tras su negativa a readmitir a nacionales expulsados del país. Gobierno francés considera que esta postura vulnera compromisos bilaterales en materia de migración y anuncia su intención de abrir un diálogo para abordar la situación. En un plazo de seis semanas, presentará una lista de personas a readmitir, con expectativa de restablecer la cooperación. En caso contrario, y sin intención de generar una escalada, se reserva derecho de impugnar acuerdos vigentes.

Comisión Europea presentó Pacto Industrial Limpio para apoyar competitividad y resiliencia de la industria europea, al mismo tiempo que se acelera la descarbonización. Esta iniciativa responde a tensiones geopolíticas actuales, fortaleciendo apoyo a una industria europea limpia e innovadora. Así, incluye medidas que apoyarán toda la cadena de valor de dos sectores principales: industrias de uso intensivo de energía y tecnologías limpias.

Presidente ucraniano confirmó se habrían producido avances en trabajos de elaboración del acuerdo con EE.UU. para explotación conjunta de recursos minerales ucranianos mediante constitución de un fondo de inversión gestionado conjuntamente por ambos países, donde Ucrania aportaría el 50% de ingresos generados por extracción de minerales y que estaría destinado a proyectos de reconstrucción y desarrollo del país.

Durante la madrugada (03:29 h.) se ha registrado un terremoto de magnitud 4,1 y epicentro a 17 km de profundidad, en la localidad de Cazalla de la Sierra, en la provincia de Sevilla. Según informa el Instituto Geográfico Nacional, el sismo fue sentido, con intensidades macrosísmicas que oscilan de II a IV (en un rango de I a X), en más de 160 municipios de Andalucía occidental y Extremadura. Por el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.

Esta madrugada, después que Gobierno israelí confirmase haber alcanzado un acuerdo con Hamás, se produjo entrega de cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos, mientras Israel inició liberación de un número sin confirmar de prisioneros palestinos. Con este intercambio, se culmina primera fase del alto el fuego en Gaza. Con finalización de esta fase, se espera que las partes involucradas inicien negociaciones para una segunda etapa que aborde liberación de rehenes restantes y busque resolución más amplia al conflicto.